• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Iabsa molió 100 mil toneladas de caña en la zafra bermejeña

La molienda de caña llegó a 3.100 toneladas por día y hasta la fecha alcanzó a moler 100 mil toneladas, que significan alrededor de 150 mil quintales de azúcar de Bermejo. Según el dirigente de los cañeros independientes, Gilberto Salazar, estas cifras no son consideradas altas porque se...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 30/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La molienda de caña llegó a 3.100 toneladas por día y hasta la fecha alcanzó a moler 100 mil toneladas, que significan alrededor de 150 mil quintales de azúcar de Bermejo. Según el dirigente de los cañeros independientes, Gilberto Salazar, estas cifras no son consideradas altas porque se pretende llegar a los 500 mil quintales de azúcar en la zafra 2018 y distribuirla en el departamento.

La meta trazada para esta zafra es llegar a moler 400 mil toneladas de caña, pero también dependerá de los contratiempos que puede ocasionar la temporada de lluvias que inicia en octubre. En caso de cumplir con el objetivo estimado de moler 500 mil toneladas de caña, el porcentaje que quedaría en los cañaverales será el mínimo; alrededor de 100 mil toneladas.
La cantidad de trabajadores que ingresaron esta gestión se mantuvo respecto a los anteriores años, un total de 500 zafreros se encuentran cortando caña y llevando el procedimiento de molienda e industrialización del azúcar. La zafra anualmente produce entre 25 a 30 millones de dólares, representa la actividad económica más importante de Bermejo y significa el sustento de 500 familias. Los trabajadores no son en su totalidad de la localidad, muchos comunarios de la zona alta migra en el segundo semestre del año al sur del departamento para encontrar un trabajo como zafrero y regresa en diciembre.

“La zafra es una economía abierta, muchos dependen de la misma. Esperamos que no sea un motivo de pérdida como lo fue el año pasado”, expresó Salazar.
El asambleísta departamental por Bermejo, Daniel Carvajal, señaló que la zafra genera ingresos y fue la actividad que amortiguó la crisis económica después de la devaluación del peso argentino que afectó a los bermejeños porque otro recurso laboral que emplean es el comercio.

“Sin embargo, estamos en un nuevo momento en el que se siente la recuperación. El comercio y el azúcar son dos de las actividades fundamentales y finalmente la reactivación económica a través de los proyectos, como el módulo universitarios, las cuadras asfaltadas para su acceso, el proyecto de aducción y otros en plena ejecución”, expuso.

En el transcurso de esta gestión, la empresa tuvo que paralizar la molienda en reiteradas ocasiones por problemas técnicos en la maquinaria, precisamente en los hornos y tuvieron pérdidas considerables de producción. La maquinaría de la industria funcionó unas horas después de iniciar la zafra y presentó fallas. En este sentido se tuvo que detener la molienda, dejando a los productores con más de siete mil toneladas de caña cortada lo que significó una pérdida de 10 millones de bolivianos.

Denuncian deudas de Iabsa por salarios

El dirigente de los cañeros independientes, Gilberto Salazar, informó que los conflictos por las deudas que tiene Industrias Agrícolas de Bermejo (Iabsa) a los trabajadores persiste. “Esperamos que el directorio pueda solucionar ese conflicto y que le pueda cancelar un sueldo a los trabajadores para que no derive en un paro que perjudique la entrega de caña que se está realizando por día”, manifestó.

El plazo establecido por los trabajadores se vence el viernes de esta semana y el directorio deberá llegar a un acuerdo, caso contrario se levantará un paro indefinido. La deuda supera los 25 meses de salario sin cancelar y los zafreros le pidieron a la empresa que al menos se les cancele un par de cuotas para sus gastos. El asambleísta departamental por Bermejo, Daniel Carvajal, indicó que se tiene conocimiento de los problemas sociales de Iabsa y se discutió con los accionistas del directorio.

“A pesar de los problemas que está teniendo la empresa, esta actividad sigue significando el ingreso de recursos para el municipio y el abastecimiento de azúcar en el departamento. Esperamos que no haya mayores problemas para que no se genere pérdida en la empresa”, dijo.

[gallery ids="55134,55125"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra
  • #Iabsa
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS