Ministerio de Justicia presenta en Tarija la guía 'Comunico Protegiendo a la Niñez'
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, presentó el viernes en Tarija la guía denominada 'Comunico Protegiendo a la Niñez', basada en un enfoque de derechos de los niños, niñas y adolescentes, en el marco del Decreto Supremo 3461. "Proteger los derechos de los...



El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, presentó el viernes en Tarija la guía denominada 'Comunico Protegiendo a la Niñez', basada en un enfoque de derechos de los niños, niñas y adolescentes, en el marco del Decreto Supremo 3461.
"Proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes también depende de actores fundamentales que son los medios de comunicación, por eso que hemos venido con toda humildad a pedirles su ayuda, a pedirles a nuestros medios de comunicación que cumplamos este Decreto Supremo 3461", dijo en una conferencia de prensa.
Arce refirió que en los 12 años del Gobierno del presidente Evo Morales muchos sectores de la población recuperaron sus derechos, pero consideró que en el caso de los niños y adolescentes todavía existe un gran trabajo por desarrollar.
"No podemos tolerar los índices de violencia que tenemos, en el año 2017 se registraron 84 infanticidios, oficialmente registrados, son más seguramente; 84 niños han muerto el año pasado, en promedio un niño es víctima de infanticidio cada cuatro días. Se ha reportado un total de 1.324 casos de violación de niños, niñas y adolescentes, casi cuatro casos al día", detalló.
En la misma línea, la directora general de Niñez y Personas Adultas Mayores, Ninoska Durán, explicó que el Decreto Supremo 3461 se norma la difusión gratuita en los medios de comunicación de espacios publicitarios y otros para prevenir la violencia hacia los niños.
"Esta guía está basada en un enfoque de derechos y protección integral de los niños, niñas y adolescentes, vinculadas a la aplicación del Decreto Supremo 3461, que forma parte de un paquete normativo que ha sido aprobado e instruido por el hermano presidente Evo Morales", precisó.
Tomado de ABI
"Proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes también depende de actores fundamentales que son los medios de comunicación, por eso que hemos venido con toda humildad a pedirles su ayuda, a pedirles a nuestros medios de comunicación que cumplamos este Decreto Supremo 3461", dijo en una conferencia de prensa.
Arce refirió que en los 12 años del Gobierno del presidente Evo Morales muchos sectores de la población recuperaron sus derechos, pero consideró que en el caso de los niños y adolescentes todavía existe un gran trabajo por desarrollar.
"No podemos tolerar los índices de violencia que tenemos, en el año 2017 se registraron 84 infanticidios, oficialmente registrados, son más seguramente; 84 niños han muerto el año pasado, en promedio un niño es víctima de infanticidio cada cuatro días. Se ha reportado un total de 1.324 casos de violación de niños, niñas y adolescentes, casi cuatro casos al día", detalló.
En la misma línea, la directora general de Niñez y Personas Adultas Mayores, Ninoska Durán, explicó que el Decreto Supremo 3461 se norma la difusión gratuita en los medios de comunicación de espacios publicitarios y otros para prevenir la violencia hacia los niños.
"Esta guía está basada en un enfoque de derechos y protección integral de los niños, niñas y adolescentes, vinculadas a la aplicación del Decreto Supremo 3461, que forma parte de un paquete normativo que ha sido aprobado e instruido por el hermano presidente Evo Morales", precisó.
Tomado de ABI