Socializan el Seguro de Salud en Villa Montes
En el Centro Educativo de Recursos Pedagógicos Integrales (CERPI) se realizó la segunda etapa de socialización del Sistema Único Gratuito Municipal de Villa Montes (SUS)con los centros de primer nivel y representantes de comunidades del área rural, informó el director de salud del...



En el Centro Educativo de Recursos Pedagógicos Integrales (CERPI) se realizó la segunda etapa de socialización del Sistema Único Gratuito Municipal de Villa Montes (SUS)con los centros de primer nivel y representantes de comunidades del área rural, informó el director de salud del municipio, Miguel Vásquez.
Según la autoridad, el SUS remplazará lo que en su inicio fue el Servicio Universal de Salud Tarija (SUSAT) y se tomarán las previsiones para evitar las consecuencias de las deudas presentadas. En Villa Montes, el SUSAT tiene una deuda de más de 17 meses con el municipio y a pesar de la insistencia de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en priorizar estos recursos para saldar pendientes, las autoridades no logran cubrir esta problemática.
Vásquez señaló que el nuevo seguro brindará 411 prestaciones de salud y pretenden llegar a 600. Además mejorarán la atención con áreas de especialidades en la rama de Traumatología, Pediatría, Ginecología y Cirugía.A su vez,puntualizó que el SUS beneficiará a las personas de 5 y 59 años de edad que no cuentan con otro seguro social ni están protegidos por la Ley 475.
“Para ser registrados en el SUS las personas deben apersonarse a los centros de salud de primer nivel de los distritos donde viven, presentando su carnet de identidad que certifique que son nacidos en Villa Montes. En el caso de no haber nacido en el municipio deben presentar el certificado de sufragio de la última elección, en caso de no portar este documento, deben presentar un certificado proporcionado por la OTB de su barrio que acredite que viven en la zona”, expresó.
Los menores de edad que no cuenten con cédula de identidad deberán presentar la libreta de la última gestión escolarpor única y primera vez para registrarse en la base de datos. La autoridad sostuvo que se debe concientizar a la población que la atención de salud debe comenzar por los primeros niveles de salud, y a de acuerdo a la enfermedad que presenten serán derivados a un segundo nivel, para luego recién acceder a un tercer nivel de salud.
Según la autoridad, el SUS remplazará lo que en su inicio fue el Servicio Universal de Salud Tarija (SUSAT) y se tomarán las previsiones para evitar las consecuencias de las deudas presentadas. En Villa Montes, el SUSAT tiene una deuda de más de 17 meses con el municipio y a pesar de la insistencia de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en priorizar estos recursos para saldar pendientes, las autoridades no logran cubrir esta problemática.
Vásquez señaló que el nuevo seguro brindará 411 prestaciones de salud y pretenden llegar a 600. Además mejorarán la atención con áreas de especialidades en la rama de Traumatología, Pediatría, Ginecología y Cirugía.A su vez,puntualizó que el SUS beneficiará a las personas de 5 y 59 años de edad que no cuentan con otro seguro social ni están protegidos por la Ley 475.
“Para ser registrados en el SUS las personas deben apersonarse a los centros de salud de primer nivel de los distritos donde viven, presentando su carnet de identidad que certifique que son nacidos en Villa Montes. En el caso de no haber nacido en el municipio deben presentar el certificado de sufragio de la última elección, en caso de no portar este documento, deben presentar un certificado proporcionado por la OTB de su barrio que acredite que viven en la zona”, expresó.
Los menores de edad que no cuenten con cédula de identidad deberán presentar la libreta de la última gestión escolarpor única y primera vez para registrarse en la base de datos. La autoridad sostuvo que se debe concientizar a la población que la atención de salud debe comenzar por los primeros niveles de salud, y a de acuerdo a la enfermedad que presenten serán derivados a un segundo nivel, para luego recién acceder a un tercer nivel de salud.