• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sedes exige un médico en cada Spa para prevenir los riesgos

Por la proliferación de los centros Spa en Tarija, el Servicio Departamento de Salud (Sedes) decidió exigir que en esos lugares haya un médico como supervisor. La determinación es para evitar riesgos que pueden sufrir los pacientes por los servicios que brindan. A la fecha, ese ente...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 17/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Por la proliferación de los centros Spa en Tarija, el Servicio Departamento de Salud (Sedes) decidió exigir que en esos lugares haya un médico como supervisor. La determinación es para evitar riesgos que pueden sufrir los pacientes por los servicios que brindan.

A la fecha, ese ente regulador detectó seis Spa en la ciudad, solo dos ellos cumplen con la normativa y tienen su documentación al día. Los otros cuatro están en proceso de regulación, pues se les dejó recomendaciones para que incorporen en sus centros.
El jefe de la Unidad de Gestión de Calidad del Sedes, Carlos Arce, explicó que los Spa tienen una relación directa con la salud, porque hacen tratamientos que involucran la parte estética, pero también realizan procedimientos invasivos. Es así que detectaron que realizan procedimientos invasivos, como la denominada mesoterapia.

Ante esa situación, su unidad procedió a la notificación de todos los Spa detectados en la ciudad. La finalidad fue darles pautas para que mejoren la calidad del servicio, en el que se incluye las normativas de bioseguridad. Pero además, se les exigió que incorporen un médico profesional como una especie de supervisor de las cosas que realizan ahí, por lo cual, todos los procedimientos están bajo la responsabilidad del galeno.

El funcionario manifestó que esa fue la solución que encontraron para evitar riesgos en esos lugares. Pues el otro personal que trabaja en los Spa, les llevan títulos del extranjero, lo más común es de universidades de argentina, pero son profesiones que no están dentro de la estructura o normativa en el ámbito nacional de Bolivia.

“Si ustedes ven hay diferentes ofertas en los Spa. Lo que sí hemos determinado es que todos tengan un regente, un encargado que sea profesional médico -comentó Arce- procuramos que ahí no se hagan tratamientos invasivos. Lo estético viene en temas de camas solares y demás. Pero no pueden hacer botox, operaciones de mama o cualquier otra cirugía. Todo eso damos a conocer para que no se realice. Hay una variedad de cosas que pueden hacer”.

Para el presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, el término esteticistas llegó desde Chile y Argentina, y por lo que vio son personas que se dedican a cosas que no les compete, además que no son reconocidos por el gremio.

En ese sentido, aclaró que la estética está a cargo de dermatólogos, quienes sí están capacitados para hacer botox y todo lo que compete a su especialidad. En Bolivia está regulada esa área, pero vio que llega gente al país e intenta mentir, porque usan agujas, colágeno, entre otras sustancias para mejorar la belleza, pero no son profesionales para hacer uso de ello. Incluso, en Santa Cruz empezaron a hacer una asociación de esteticistas.
El galeno manifestó que por ese tipo de casos, el año pasado el Gobierno acusó algunas fallecimientos a negligencia médica, cuando los involucrados en ellos no eran médicos.

“Un Spa está manejado por gente de fisioterapia y rehabilitación, ellos tienen su campo de trabajo, como las dietas que están a cargo de los nutricionistas. Lo que sucede es que se usa mal los nombres en Bolivia. Muchos están creando y hacen cosas que no les competen -comentó Márquez- si hay personas que ven que hay un ejercicio ilegal de la profesión, lo que pueden hacer es una denuncia al Colegio Médico, instancia que remite la denuncia a la sociedad del área que corresponda, para que ellos hagan la investigación necesaria”.

Al dirigente le parece una buena medida que el Sedes hagan un rastrillaje de los lugares que prestan servicios relacionados con la salud. Mediante esa actividad solicitan los títulos originales de los profesionales, pues en otros departamentos encontraron documentos falsificados.

LAS RESTRICCIONES EN LOS SPA DE BELLEZA

Carlos Arce
Hemos determinado que todos tengan un regente, un encargado que sea profesional médico. Procuramos que ahí no se hagan tratamientos invasivos. Lo estético viene en temas de camas solares y demás. Pero no pueden hacer botox o cualquier otra cirugía.

Jaime Márquez
Un Spa está manejado por gente de fisioterapia y rehabilitación, ellos tienen su campo de trabajo, como las dietas que están a cargo de los nutricionistas. Lo que sucede es que se usa mal los nombres en Bolivia. Muchos están creando y hacen cosas que no les competen.

[gallery ids="51318,51314,51307"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Spa de Belleza
  • #Controles
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 2
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 5
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS