Ultiman detalles de la Cumbre de Salud
La asambleísta Amanda Calisaya informó que la comisión técnica para formular la Cumbre Departamental de Salud, que se llevará a cabo hasta septiembre, se encuentra en Yacuiba para reunirse con la Asamblea Legislativa Regional del Chaco. En esta reunión también participó la Comisión de...



La asambleísta Amanda Calisaya informó que la comisión técnica para formular la Cumbre Departamental de Salud, que se llevará a cabo hasta septiembre, se encuentra en Yacuiba para reunirse con la Asamblea Legislativa Regional del Chaco.
En esta reunión también participó la Comisión de Derechos Humanos (DDHH), la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Humano del Gran Chaco y se espera contar con la presencia de autoridades nacionales de salud. “Queremos mejorar el tema de salud en Tarija, hay muchas falencias. Si bien existe el Susat (Seguro Universal de Salud de Tarija) no está en las mejores condiciones. Queremos darle solución al tema de salud porque la gente que no tienen dinero se muere”, expuso Calisaya.
En este sentido, la problemática de los municipios del Chaco también será uno de los temas más importantes que se trabajen dentro de la cumbre, así como las deudas que existen por las prestaciones de servicios del Susat y las posibilidades para unificar la rentabilidad de la salud a nivel departamental. “El Chaco destina de su 45 por ciento-proveniente de los hidrocarburos- el 10 por ciento directamente a salud. Queremos ver que todo esto llegue al ciudadano”, dijo.
Asimismo, señaló que en las mesas técnicas trabajarán sobre los seguros de salud, el Susat, recursos humanos y otros temas para conseguir un diagnóstico departamental de salud y buscar soluciones a los conflictos existentes, como la falta de los ítems, infraestructura de hospitales, equipamiento, capacitaciones, y demás. “Quien ha pasado por un problema de salud sabe de lo que se está hablando. Es un tema de prioridad para el departamento de Tarija”, expresó.
En esta reunión también participó la Comisión de Derechos Humanos (DDHH), la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Humano del Gran Chaco y se espera contar con la presencia de autoridades nacionales de salud. “Queremos mejorar el tema de salud en Tarija, hay muchas falencias. Si bien existe el Susat (Seguro Universal de Salud de Tarija) no está en las mejores condiciones. Queremos darle solución al tema de salud porque la gente que no tienen dinero se muere”, expuso Calisaya.
En este sentido, la problemática de los municipios del Chaco también será uno de los temas más importantes que se trabajen dentro de la cumbre, así como las deudas que existen por las prestaciones de servicios del Susat y las posibilidades para unificar la rentabilidad de la salud a nivel departamental. “El Chaco destina de su 45 por ciento-proveniente de los hidrocarburos- el 10 por ciento directamente a salud. Queremos ver que todo esto llegue al ciudadano”, dijo.
Asimismo, señaló que en las mesas técnicas trabajarán sobre los seguros de salud, el Susat, recursos humanos y otros temas para conseguir un diagnóstico departamental de salud y buscar soluciones a los conflictos existentes, como la falta de los ítems, infraestructura de hospitales, equipamiento, capacitaciones, y demás. “Quien ha pasado por un problema de salud sabe de lo que se está hablando. Es un tema de prioridad para el departamento de Tarija”, expresó.