• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Modificarán reglamento del Susat para viabilizar el seguro del Chaco

Ante las constantes alusiones de autoridades del Chaco y el reciente lanzamiento de un programa de salud gratuito del Gobierno Municipal de Villa Montes, que emula y pretende reemplazar al Seguro Universal de Salud Tarija (Susat), desde el Gobierno Departamental se ha lamentado la politización...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/08/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ante las constantes alusiones de autoridades del Chaco y el reciente lanzamiento de un programa de salud gratuito del Gobierno Municipal de Villa Montes, que emula y pretende reemplazar al Seguro Universal de Salud Tarija (Susat), desde el Gobierno Departamental se ha lamentado la politización del tema en este último tiempo, ofreciendo desde ya un asesoramiento para que la región autónoma pueda concretar a favor de la población un servicio eficiente.

Las autoridades de los gobiernos municipales y subgobernacionesdel Chaco, tanto de Caraparí, Villa Montes como de Yacuiba, venían hablando sobre implementar su propio programa de salud desde pasadas gestiones, esto debido a que consideraban haber sido desatendidos por el Susat, que generó titulares noticiosos por su estado crítico y por las deudas que persistían entre el Gobierno Departamental y el Regional.

El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, durante los actos del aniversario del Chaco fundamentó que la causa principal son los 18 meses de deuda que se tiene en el Susat de Villa Montes, que aseguró suman cinco millones de bolivianos que salieron del Municipio para mantener a flote el programa, lo que ha tenido repercusión en la calidad de atención a la gente y los motivó finalmente a concretar este paso.

En el anuncio del nuevo programa, incluso el mismo presidente Evo Morales, que estuvo acompañado por sus funcionarios del área, llamó a los demás municipios a dar este paso, instando además al Ministerio de Salud a cooperar en la consolidación. “Saludo esta gran iniciativa del alcalde y del ejecutivo seccional de Villa Montes de empezar con seguro universal gratuito de salud, un modelo esta región, de verdad cuando hay organización y voluntad política se pueden resolver temas importantes”, mencionó.

El ejecutivo de Desarrollo, Robert Ruiz, indicó que en Villa Montes su institución tiene proyectado invertir 28 millones de bolivianos para avanzar en la consolidación de este programa, esto en el marco de su autonomía y contando con el aval y acompañamiento del Ministerio de Salud.

Ante esta coyuntura, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, Edgar Guzmán, explicó a los medios que hay falta de voluntad política en las autoridades del Chaco que surge principalmente en Yacuiba, que ha generado este tipo de problemas “con fronteras y cuentas imaginarias”, indicando que si bien ellos tienen la intención de constituir un nuevo programa, esperan les vaya bien.

En ese marco el funcionario indicó que desde el Servicio de Salud Departamental (Sedes), es posible asesorarlos porque hay una experiencia en el área, y más tomando en cuenta que un programa como el Susat no se consolida en el instante, ya que se cuenta con un “knowhow”en el manejo por lo que se es espera que el Chaco pueda ejercer su autonomía para generar mejores condiciones de salud. “Vamos a tener que regular, reformular el reglamento del Susat porque ellos han determinado su propio seguro de salud”, agregó Guzmán a tiempo de afirmar que hay un componente político en el tema salud.

Al respecto, la asambleísta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Departamental, María Lourdes Vaca, cuestionó la creación de un programa municipal preguntando con qué recursosfuncionará.Para la asambleísta este programa está mal enfocado y las autoridades precisan de aplicar una reingeniería en base al nuevo contexto jurídico que determina que los hospitales de tercer nivel son de competencia exclusiva de las gobernaciones.

El anuncio es sorpresivo para el sector salud

Desde Villa Montes fuentes del sector salud que prefirieron permanecer en el anonimato por dependencia laboral del Municipio, dieron cuenta de que desconocen sobre un cierre administrativo o un inicio de transición formal al nuevo programa anunciado, en el que se ha informado durante los actos de aniversario que se contemplará como beneficiarios que estén entre los 5 a 59 años de edad, desconociéndose aún el detalle de las prestaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUSAT
  • #Gran Chaco
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS