Organizaciones que rechazan y apoyan a Evo viajarán a Potosí
Organizaciones civiles y públicas tanto en contra como a favor de la reelección del presidente de Bolivia, Evo Morales, viajarán a Potosí para manifestar sus posturas el 6 de agosto, aniversario de la independencia de Bolivia. La comisión ciudadana promotora del 21F se unirá a la caravana...



Organizaciones civiles y públicas tanto en contra como a favor de la reelección del presidente de Bolivia, Evo Morales, viajarán a Potosí para manifestar sus posturas el 6 de agosto, aniversario de la independencia de Bolivia.
La comisión ciudadana promotora del 21F se unirá a la caravana nacional que se manifestará en los actos conmemorativos del 6 de agosto en la ciudad de Potosí. El Presidente anunció públicamente ante los medios de comunicación que se presentará en la capital minera del país para ofrecer su discurso sobre el aniversario de Bolivia.
Mientras, todas las plataformas ciudadanas y las organizaciones sociales que están en contra de la reelección de su mandato protestarán sobre el fallo constitucional que permite una nueva postulación de Evo Morales para las elecciones del 2019. A su vez, los ciudadanos y movimientos sociales que lo acompañan en su pre-campaña electoral también estarán presentes con la bandera: azul, negro y blanco.
Entre tanto, una parte de las plataformas y organismos que conforman la defensa de la democracia bajo el grito de #Bolivia dijo No y #Yo también quiero ser presidente, se reunirá el lunes próximo, a partir de las 09.00 horas, en el Obelisco de la exterminal de buses y partirán por el carril central, rumbo al desfile en la avenida Víctor Paz, para unirse en una marcha.
El representante de los movimientos ciudadanos de Tarija, Martín Gutiérrez, indicó que el voto ejercido en el referéndum del 2016, cuando se consultó a la población si estaba de acuerdo con que el actual Presidente pueda repostularse y alargar su mandato hasta el 2025, demostró claramente con cifras que los bolivianos no se encuentran conformes con una reelección. En Tarija, el número de votos en contra de una reelección superó el 60 por ciento y se espera que las encuestas sobrepasen esta cifra.
“Esperamos que la mayor parte de ciudadanos pueda asistir para que una vez más le digamos no a la reelección, no a la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y se respete el voto del pueblo”, manifestó Gutiérrez y sostuvo que tanto el Comité Cívico Departamental como demás organizaciones se acoplarán a las actividades que reforzarán la postura del 21F.
Por otro lado, el militante del Movimiento Al Socialismo, Nelson Aguilar, indicó que los militantes y los movimientos sociales que conforman el partido de Gobierno participarán de los actos festivos de manera inclusiva y rendirán homenaje a la patria.
“Primero somos bolivianos y después el resto”, manifestó y señaló que una comitiva de las organizaciones se trasladará hasta Potosí. “Nosotros vamos a ir en son de paz, somos de la cultura de paz. Nos atenemos a la Constitución Política del Estado (CPE) que establece que los derechos están garantizados. Esperamos que no alteren, que no vayan al enfrentamiento. Eso es lo que queremos evitar”, sostuvo.
Por su parte, la diputada Lorena Gareca, explicó que en todos los departamentos de Bolivia se realizarán manifestaciones similares por la interpretación de la población ante el incumplimiento de la normativa por parte de los mandatarios y por las últimas declaraciones presidenciales que contradicen a publicaciones del mismo partido de Gobierno. “Los bolivianos estamos acostumbrados a escuchar verdades a medias y les pedimos de una vez que actúen acorde a los hechos. No subestimen nuestra inteligencia. El pueblo cansado de los abusos y mentiras que se hacen en contra de la CPE este 6 de agosto reivindicaremos nuestra voz”.
Cardozo: “El Chaco no tiene nada que festejar”
El asambleísta, Wilman Cardozo, sostuvo que la Región Autónoma se unirá a la conmemoración del aniversario de Bolivia y el mismo mes del Chaco, pero dijo que más allá del fervor cívico se debe cuestionar las razones por las cuales festejar.
“Lo único que vamos a festejar es el aniversario. ¿Qué se ha hecho en los últimos años para el Chaco? Podemos decir que prácticamente nada. Para iniciar no tenemos gas, no hay industrialización del gas, la Planta Separadora de Líquidos funciona un 20 %”, afirma.
La comisión ciudadana promotora del 21F se unirá a la caravana nacional que se manifestará en los actos conmemorativos del 6 de agosto en la ciudad de Potosí. El Presidente anunció públicamente ante los medios de comunicación que se presentará en la capital minera del país para ofrecer su discurso sobre el aniversario de Bolivia.
Mientras, todas las plataformas ciudadanas y las organizaciones sociales que están en contra de la reelección de su mandato protestarán sobre el fallo constitucional que permite una nueva postulación de Evo Morales para las elecciones del 2019. A su vez, los ciudadanos y movimientos sociales que lo acompañan en su pre-campaña electoral también estarán presentes con la bandera: azul, negro y blanco.
Entre tanto, una parte de las plataformas y organismos que conforman la defensa de la democracia bajo el grito de #Bolivia dijo No y #Yo también quiero ser presidente, se reunirá el lunes próximo, a partir de las 09.00 horas, en el Obelisco de la exterminal de buses y partirán por el carril central, rumbo al desfile en la avenida Víctor Paz, para unirse en una marcha.
El representante de los movimientos ciudadanos de Tarija, Martín Gutiérrez, indicó que el voto ejercido en el referéndum del 2016, cuando se consultó a la población si estaba de acuerdo con que el actual Presidente pueda repostularse y alargar su mandato hasta el 2025, demostró claramente con cifras que los bolivianos no se encuentran conformes con una reelección. En Tarija, el número de votos en contra de una reelección superó el 60 por ciento y se espera que las encuestas sobrepasen esta cifra.
“Esperamos que la mayor parte de ciudadanos pueda asistir para que una vez más le digamos no a la reelección, no a la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y se respete el voto del pueblo”, manifestó Gutiérrez y sostuvo que tanto el Comité Cívico Departamental como demás organizaciones se acoplarán a las actividades que reforzarán la postura del 21F.
Por otro lado, el militante del Movimiento Al Socialismo, Nelson Aguilar, indicó que los militantes y los movimientos sociales que conforman el partido de Gobierno participarán de los actos festivos de manera inclusiva y rendirán homenaje a la patria.
“Primero somos bolivianos y después el resto”, manifestó y señaló que una comitiva de las organizaciones se trasladará hasta Potosí. “Nosotros vamos a ir en son de paz, somos de la cultura de paz. Nos atenemos a la Constitución Política del Estado (CPE) que establece que los derechos están garantizados. Esperamos que no alteren, que no vayan al enfrentamiento. Eso es lo que queremos evitar”, sostuvo.
Por su parte, la diputada Lorena Gareca, explicó que en todos los departamentos de Bolivia se realizarán manifestaciones similares por la interpretación de la población ante el incumplimiento de la normativa por parte de los mandatarios y por las últimas declaraciones presidenciales que contradicen a publicaciones del mismo partido de Gobierno. “Los bolivianos estamos acostumbrados a escuchar verdades a medias y les pedimos de una vez que actúen acorde a los hechos. No subestimen nuestra inteligencia. El pueblo cansado de los abusos y mentiras que se hacen en contra de la CPE este 6 de agosto reivindicaremos nuestra voz”.
Cardozo: “El Chaco no tiene nada que festejar”
El asambleísta, Wilman Cardozo, sostuvo que la Región Autónoma se unirá a la conmemoración del aniversario de Bolivia y el mismo mes del Chaco, pero dijo que más allá del fervor cívico se debe cuestionar las razones por las cuales festejar.
“Lo único que vamos a festejar es el aniversario. ¿Qué se ha hecho en los últimos años para el Chaco? Podemos decir que prácticamente nada. Para iniciar no tenemos gas, no hay industrialización del gas, la Planta Separadora de Líquidos funciona un 20 %”, afirma.