Recién nacidos necesitan ayuda de la población
Dos recién nacidos, uno con una alteración que provoca se reúna el líquido del derrame pleural a nivel de la caja torácica y el otro con una malformación conocida como “genitales ambiguos”, necesitan de la colaboración de la población para, el primero superar el trance por el que pasa...



Dos recién nacidos, uno con una alteración que provoca se reúna el líquido del derrame pleural a nivel de la caja torácica y el otro con una malformación conocida como “genitales ambiguos”, necesitan de la colaboración de la población para, el primero superar el trance por el que pasa y el segundo para poder otorgarle una identidad, pidió el Jefe de Neonatología del Hospital Regional San Juan de Dios, Juan Manuel Jijena Durán.
El recién nacido que tiene el problema con la retención del líquido, denominado quilotórax congénito, recibe el tratamiento con un medicamento que se llama Octeotrida 100 meg / mL, cuyo nombre comercial es Blentax y viene en ampollas inyectables.
El tratamiento dura 10 días, se le administra tres ampollas por día, cada una cuesta 75 bolivianos y faltan para los restantes cuatro días, contó Jijena. “Los padres se preocupan, compraron lo que pudieron pero se necesita las restantes para cumplir con el tratamiento”, sostuvo a tiempo de informar que cualquier colaboración la pueden hacer a la Unidad de Neonatología del Hospital San Juan de Dios o llamar al celular 75142175.
Entretanto el otro bebé, que a la observación externa no se sabe si es varón o mujer, se le debe realizar un estudio que permita saber, de acuerdo a los cromosomas, si es de sexo masculino o femenino para poder registrarlo como tal en su certificado de nacimiento y darle un nombre.
El examen cuesta 900 bolivianos y solo se lo realiza en un laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Este tipo de estudio no se lo realiza en Tarija. Los progenitores son de escasos recursos económicos y la madre se encuentra internada por complicaciones en el parto. La ayuda se recibe en la Unidad de Neonatología del Hospital.
El recién nacido que tiene el problema con la retención del líquido, denominado quilotórax congénito, recibe el tratamiento con un medicamento que se llama Octeotrida 100 meg / mL, cuyo nombre comercial es Blentax y viene en ampollas inyectables.
El tratamiento dura 10 días, se le administra tres ampollas por día, cada una cuesta 75 bolivianos y faltan para los restantes cuatro días, contó Jijena. “Los padres se preocupan, compraron lo que pudieron pero se necesita las restantes para cumplir con el tratamiento”, sostuvo a tiempo de informar que cualquier colaboración la pueden hacer a la Unidad de Neonatología del Hospital San Juan de Dios o llamar al celular 75142175.
Entretanto el otro bebé, que a la observación externa no se sabe si es varón o mujer, se le debe realizar un estudio que permita saber, de acuerdo a los cromosomas, si es de sexo masculino o femenino para poder registrarlo como tal en su certificado de nacimiento y darle un nombre.
El examen cuesta 900 bolivianos y solo se lo realiza en un laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Este tipo de estudio no se lo realiza en Tarija. Los progenitores son de escasos recursos económicos y la madre se encuentra internada por complicaciones en el parto. La ayuda se recibe en la Unidad de Neonatología del Hospital.