Tercera versión de “Guitarijeando” reunirá a músicos de ocho países
La tercera versión del Festival Internacional “Guitarijeando” que se desarrollará en Tarija con conciertos de guitarra clásica y popular, iniciará esta semana con intérpretes internacionales, nacionales y locales, confirmándose la participación de exponentes de ocho países que...



La tercera versión del Festival Internacional “Guitarijeando” que se desarrollará en Tarija con conciertos de guitarra clásica y popular, iniciará esta semana con intérpretes internacionales, nacionales y locales, confirmándose la participación de exponentes de ocho países que estarán tocando y brindando clases magistrales a los estudiantes de este instrumento en sus distintos niveles, lo que ha puesto a Tarija en la mira ya que será el epicentro de cultura guitarrística desde el 18 al 21 de julio.
Bolivia, Francia, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brasil, Japón y Chile serán parte de esta versión, que se realiza con la organización de la Red y Multifestival Internacional de Guitarra en Bolivia “Círculo de Cuerdas”, el Gobierno Autónomo Departamental, la Casa de la Cultura y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), que reúnen magistrales propuestas individuales y grupales de destacados compositores, intérpretes, pedagogos y musicólogos, que confluyen en la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la música.
En este tiempo se realizarán diariamente reconocimientos a artistas y artesanos invitados y convocados en calidad de participación en el festival, trayectoria artística y aporte a la cultura musical y guitarrística. Asimismo, se presenciará durante el evento conciertos de gala y didácticos de gran calidad artística y de diversidad estilística, destinados a un público amplio y heterogéneo, con un ingreso que será gratuito para todos los interesados.
Una de las facetas del evento que ha generado interés en las redes sociales, ha sido la enseñanza, por lo que la organización detalló que las clases abordarán la técnica interpretativa con un enfoque teórico-práctico en el instrumento, desde el ensamble hasta los estilos de guitarra barroca, clásica, histórica, contemporánea y “fingerstyle”, acaparando además otros instrumentos de cuerda que puedan ser propuestos.
El director de Gestión Cultural de la Gobernación, Nelvin Acosta, que también estudia este instrumento, explicó que se trata de una actividad artística que ya está posicionada en Tarija, misma que nace con el apoyo de la Casa de la Cultura y en esta tercera versión se proyecta en un ámbito departamental con el apoyo de la Dirección a su cargo.
Asimismo, anunció que se lanzará una convocatoria dentro del marco de las actividades que ha programado para fortalecer la actividad cultural de San Roque con la temática de ejecución e interpretación de guitarra, un concurso que permitirá promover nuevos talentos. “Este instrumento goza de la popularidad de todo el poblador tarijeño y la actividad será para que Tarija sea un referente nacional e internacional de la música popular y clásica, y podamos en un plazo corto generar más actividades de esta índole en todo el territorio departamental”, aseguró.
Programación oficial del Festival 2018
Miércoles
18 de Julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
6:30 p.m. Concierto GUITARRISTAS EMERGENTES (TARIJA)
7:00 p.m. Concierto FERNANDO ARDUZ (TARIJA)
7:45 p.m. Concierto ERIC DUONG (FRANCIA)
Jueves 19 de julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
7:00 p.m. Concierto NELVIN ACOSTA (TARIJA)
7:45 p.m. Concierto BOLIVAR AVILA (ECUADOR)
8:30 p.m. Concierto JUAN VERA (PARAGUAY)
Viernes 20 de julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
7:00 p.m. Concierto HAROLD BEIZAGA (BOLIVIA)
7:45 p.m. Concierto EDUARDO CASTAÑERA (ARGENTINA-BRASIL)
8:30 p.m. Concierto KOZO TATE (JAPON)
Sábado 21 de julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
7:00 p.m. Concierto CUARTETO SUPPORTATO (COCHABAMBA)
7:30 p.m. Concierto ALEXIS VALLEJOS (CHILE)
8:00 p.m. Concierto Ensamble CIRCULO DE CUERDAS (BOLIVIA)
[gallery ids="40879,40880"]
Bolivia, Francia, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brasil, Japón y Chile serán parte de esta versión, que se realiza con la organización de la Red y Multifestival Internacional de Guitarra en Bolivia “Círculo de Cuerdas”, el Gobierno Autónomo Departamental, la Casa de la Cultura y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), que reúnen magistrales propuestas individuales y grupales de destacados compositores, intérpretes, pedagogos y musicólogos, que confluyen en la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la música.
En este tiempo se realizarán diariamente reconocimientos a artistas y artesanos invitados y convocados en calidad de participación en el festival, trayectoria artística y aporte a la cultura musical y guitarrística. Asimismo, se presenciará durante el evento conciertos de gala y didácticos de gran calidad artística y de diversidad estilística, destinados a un público amplio y heterogéneo, con un ingreso que será gratuito para todos los interesados.
Una de las facetas del evento que ha generado interés en las redes sociales, ha sido la enseñanza, por lo que la organización detalló que las clases abordarán la técnica interpretativa con un enfoque teórico-práctico en el instrumento, desde el ensamble hasta los estilos de guitarra barroca, clásica, histórica, contemporánea y “fingerstyle”, acaparando además otros instrumentos de cuerda que puedan ser propuestos.
El director de Gestión Cultural de la Gobernación, Nelvin Acosta, que también estudia este instrumento, explicó que se trata de una actividad artística que ya está posicionada en Tarija, misma que nace con el apoyo de la Casa de la Cultura y en esta tercera versión se proyecta en un ámbito departamental con el apoyo de la Dirección a su cargo.
Asimismo, anunció que se lanzará una convocatoria dentro del marco de las actividades que ha programado para fortalecer la actividad cultural de San Roque con la temática de ejecución e interpretación de guitarra, un concurso que permitirá promover nuevos talentos. “Este instrumento goza de la popularidad de todo el poblador tarijeño y la actividad será para que Tarija sea un referente nacional e internacional de la música popular y clásica, y podamos en un plazo corto generar más actividades de esta índole en todo el territorio departamental”, aseguró.
Programación oficial del Festival 2018
Miércoles
18 de Julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
6:30 p.m. Concierto GUITARRISTAS EMERGENTES (TARIJA)
7:00 p.m. Concierto FERNANDO ARDUZ (TARIJA)
7:45 p.m. Concierto ERIC DUONG (FRANCIA)
Jueves 19 de julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
7:00 p.m. Concierto NELVIN ACOSTA (TARIJA)
7:45 p.m. Concierto BOLIVAR AVILA (ECUADOR)
8:30 p.m. Concierto JUAN VERA (PARAGUAY)
Viernes 20 de julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
7:00 p.m. Concierto HAROLD BEIZAGA (BOLIVIA)
7:45 p.m. Concierto EDUARDO CASTAÑERA (ARGENTINA-BRASIL)
8:30 p.m. Concierto KOZO TATE (JAPON)
Sábado 21 de julio
Lugar: Auditorio Casa de la Cultura
7:00 p.m. Concierto CUARTETO SUPPORTATO (COCHABAMBA)
7:30 p.m. Concierto ALEXIS VALLEJOS (CHILE)
8:00 p.m. Concierto Ensamble CIRCULO DE CUERDAS (BOLIVIA)
[gallery ids="40879,40880"]