Secretario de la Gobernación asegura que modelo que utiliza el Gobierno Nacional ha fracasado
En conferencia de prensa, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, manifestó que el actual modelo, de obtención de recursos económicos a través de la exportación de materia prima, utilizado por el Gobierno Nacional, "llegó a su límite". El...



En conferencia de prensa, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya, manifestó que el actual modelo, de obtención de recursos económicos a través de la exportación de materia prima, utilizado por el Gobierno Nacional, "llegó a su límite".
El actual modelo económico que utiliza el Gobierno Nacional, al igual que el modelo que utiliza Tarija es un "modelo rentista", porque depende fundamentalmente de los ingresos por la exportación de materias primas. "Ese modelo ha fracasado" refirió Ardaya.
manifestó también que el departamento de Tarija pretende salir de ese modelo. Por tal motivo se presentó un proyecto de Ley que se espera que en los próximos días pueda ser aprobado para que se incluya al empresariado privado en la generación de bienes públicos , declaró.
En la conferencia, Ardaya habló de tres nuevos modelos económicos que en la actualidad están siendo utilizados por otros países, los cuales deberían ser tomados en cuenta:
La diversificación económica, que permite una sostenibilidad ambiental.
La justicia social, que permite que las políticas públicas lleven a reducir las brechas económicas del país.
Y la institucionalidad democrática, que permite a los ciudadanos tener una garantía para poder ser escuchados, comentó
El actual modelo económico que utiliza el Gobierno Nacional, al igual que el modelo que utiliza Tarija es un "modelo rentista", porque depende fundamentalmente de los ingresos por la exportación de materias primas. "Ese modelo ha fracasado" refirió Ardaya.
manifestó también que el departamento de Tarija pretende salir de ese modelo. Por tal motivo se presentó un proyecto de Ley que se espera que en los próximos días pueda ser aprobado para que se incluya al empresariado privado en la generación de bienes públicos , declaró.
En la conferencia, Ardaya habló de tres nuevos modelos económicos que en la actualidad están siendo utilizados por otros países, los cuales deberían ser tomados en cuenta:
La diversificación económica, que permite una sostenibilidad ambiental.
La justicia social, que permite que las políticas públicas lleven a reducir las brechas económicas del país.
Y la institucionalidad democrática, que permite a los ciudadanos tener una garantía para poder ser escuchados, comentó