Tomarán acciones legales para frenar exploración en Tariquía
La mañana de este miércoles, se firmó una acción de inconstitucionalidad sobre la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos que se pretende realizar en la reserva natural de Tariquía, informó el senador Fernando Campero Paz. Dicha acción será presentada el día jueves...



La mañana de este miércoles, se firmó una acción de inconstitucionalidad sobre la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos que se pretende realizar en la reserva natural de Tariquía, informó el senador Fernando Campero Paz.
Dicha acción será presentada el día jueves en la ciudad de Sucre, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Por lo que diferentes representantes del comité de defensa, acompañados del dirigente de la subcentral de Tariquía, Felicindo López, viajarán esta tarde hasta la capital de Bolivia.
Paz, manifestó que no se permitirá la actividad de explotación hidrocarburífera de las áreas San Telmo Norte y Astillero, que se encuentran ubicadas en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Debido a que no se hizo la consulta previa como especifica la ley.
Por lo que se está presentando unas medidas cautelares para que, dichas empresas no puedan ingresar a la reserva mientras no salga la resolución de ley, mencionó.
También te puede interesar leer:
https://elpais.bo/evo-sacramenta-la-exploracion-en-la-reserva-natural-de-tariquia-2/
Dicha acción será presentada el día jueves en la ciudad de Sucre, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Por lo que diferentes representantes del comité de defensa, acompañados del dirigente de la subcentral de Tariquía, Felicindo López, viajarán esta tarde hasta la capital de Bolivia.
Con estas acciones, se pretende demostrar en términos legales, la inconstitucionalidad de cuatro contratos, dos de aceptación y otros dos de compromiso que realizó el Gobierno Nacional, con las empresas de Petrobras y YPFB-Chaco, en un acto público, el pasado 12 de abril en la ciudad de Tarija.
Paz, manifestó que no se permitirá la actividad de explotación hidrocarburífera de las áreas San Telmo Norte y Astillero, que se encuentran ubicadas en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Debido a que no se hizo la consulta previa como especifica la ley.
Por lo que se está presentando unas medidas cautelares para que, dichas empresas no puedan ingresar a la reserva mientras no salga la resolución de ley, mencionó.
También te puede interesar leer:
https://elpais.bo/evo-sacramenta-la-exploracion-en-la-reserva-natural-de-tariquia-2/