Exigen nueva elección para formar directiva de Fedjuve
El representante de los barrios periurbanos, Cristian Delgado, informó que los vecinos de las provincias no están de acuerdo con la gestión de la actual directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) presidida por Edwin Rosas y llamarán a elecciones para votar por...



El representante de los barrios periurbanos, Cristian Delgado, informó que los vecinos de las provincias no están de acuerdo con la gestión de la actual directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) presidida por Edwin Rosas y llamarán a elecciones para votar por nuevos representantes.
Una de las alternativas que plantearon las juntas vecinales de las provincias fue convocar a un congreso departamental para que la Fedjuve pueda tener representantes de los diferentes municipios.
A su vez, denunció que la actual directiva solo cuenta con vecinos de Cercado y las problemáticas no son las mismas para cada municipio, por ello los vecinos de las diferentes provincias pidieron un cambio de estructura dentro de la dirigencia departamental.
Delgado explicó que las juntas vecinales de Yacuiba y Villa Montes realizaron un voto resolutivo para desconocer al presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas y pidieron llamar a un congreso para que los próximos candidatos sean escogidos democráticamente.
“Lamentablemente aquí solo hay miembros del directorio que son de Tarija, de Cercado y no así miembros de las provincias. En las últimas semanas nos hemos juntado las provincias para que estén representadas dentro de las Juntas Vecinales mediante un congreso”, explicó Delgado.
Sin embargo, Rosas desconoció la solicitud de Delgado y señaló que representa a los asentamientos y no así a barrios consolidados.
Además, cuestionó estos pedidos a los dirigentes de las juntas vecinales de Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, pero ellos negaron haber participado de la recolecta de firmas y la búsqueda de una nueva directiva.
“Me he comunicado con el dirigente de las juntas vecinales de Villa Montes y no sabe nada. Estamos trabajando conjuntamente con las provincias”, dijo Rosas y argumentó que se trata de una medida política estructurada desde el Movimiento Al Socialismo (MAS), tal como lo realizó en otros departamentos, con el objetivo de crear dobles representatividades entre las juntas vecinales y confundir a la población sobre los avances y las necesidades de cada sector.
Una de las alternativas que plantearon las juntas vecinales de las provincias fue convocar a un congreso departamental para que la Fedjuve pueda tener representantes de los diferentes municipios.
A su vez, denunció que la actual directiva solo cuenta con vecinos de Cercado y las problemáticas no son las mismas para cada municipio, por ello los vecinos de las diferentes provincias pidieron un cambio de estructura dentro de la dirigencia departamental.
Delgado explicó que las juntas vecinales de Yacuiba y Villa Montes realizaron un voto resolutivo para desconocer al presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas y pidieron llamar a un congreso para que los próximos candidatos sean escogidos democráticamente.
“Lamentablemente aquí solo hay miembros del directorio que son de Tarija, de Cercado y no así miembros de las provincias. En las últimas semanas nos hemos juntado las provincias para que estén representadas dentro de las Juntas Vecinales mediante un congreso”, explicó Delgado.
Sin embargo, Rosas desconoció la solicitud de Delgado y señaló que representa a los asentamientos y no así a barrios consolidados.
Además, cuestionó estos pedidos a los dirigentes de las juntas vecinales de Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, pero ellos negaron haber participado de la recolecta de firmas y la búsqueda de una nueva directiva.
“Me he comunicado con el dirigente de las juntas vecinales de Villa Montes y no sabe nada. Estamos trabajando conjuntamente con las provincias”, dijo Rosas y argumentó que se trata de una medida política estructurada desde el Movimiento Al Socialismo (MAS), tal como lo realizó en otros departamentos, con el objetivo de crear dobles representatividades entre las juntas vecinales y confundir a la población sobre los avances y las necesidades de cada sector.