• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La financiación de hospitales del BM no incluye ninguno en Tarija

Ninguno de los hospitales proyectados por el Gobierno para construirse en Tarija están dentro de los que el Banco Mundial ha optado por priorizar dentro el proyecto aprobado P164453 el reciente 14 de junio. La información dada a conocer por la Ministra Mariana Prado señala que con la...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/06/2018 00:58
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ninguno de los hospitales proyectados por el Gobierno para construirse en Tarija están dentro de los que el Banco Mundial ha optado por priorizar dentro el proyecto aprobado P164453 el reciente 14 de junio. La información dada a conocer por la Ministra Mariana Prado señala que con la construcción de los hospitales se beneficiará a 3,8 millones de bolivianos que viven en sus proximidades.

Consulta la resolución del Banco Mundial aquí


En Tarija existen compromisos para construir el Hospital de segundo nivel en Yacuiba, que por el momento no aparece con financiación. También está comprometida la construcción del Hospital Cardiovascular en San Lorenzo, una infraestructura de 4º nivel cuya licitación ha fracasado y se encuentra sin avances desde 2017. A parte, se construye el Hospital Oncológico, que durante la gestión de Lino Condori el senador Milcíades Peñaloza lo presentó como inversión gubernamental y finalmente se acordó que fuera al 50 por ciento. También se construye el Hospital Materno Infantil a cargo de la Gobernación. En Tarija se construyen tres postas que se espera eleven el nivel posteriormente para ser de segundo nivel.

De acuerdo al documento publicado por el Fondo Mundial numerado P164453, son seis hospitales los que han sido aprobados. El de mayor categoría, de tercer nivel, se construiría en La Paz y estaría dotado con 72 millones de dólares. Después en Warnes – San Román y en La Guardia, de Santa Cruz, se erigirían sendos hospitales de segundo nivel junto a su equipamiento, cada uno dotado con 42 millones de dólares. También se construirían en Caranavi, Quillacollo y Uncía tres hospitales de la misma categoría dotados con 14 millones cada uno. En total 188 millones de dólares. Los restantes son los estimados para adquisiciones, personal, consultorías, etc.

Cabe señalar que los recursos procedentes del Banco Mundial no son en calidad de donación sino que llevan aparejada una tasa de interés relativamente baja y, en principio, esa institución tiene menos injerencia en la política económica que las contrapartidas exigidas por el Fondo Monetario Internacional. Los intereses de la financiación serán absorbidos por el Tesoro General de la Nación, mientras que los proyectos de Tarija se asumen como propios.

Felicitación
“El trabajo que el Banco Mundial realiza con el Estado boliviano reafirma una alianza estratégica, fundada en el objetivo compartido de trabajar por el desarrollo del país. Los recursos que saldrán de esta operación beneficiarán a más de tres millones de bolivianos, que podrán acceder de una manera más digna a diferentes servicios de salud”, dijo Mariana Prado, ministra boliviana de Planificación en un boletín de prensa que hace referencia a nueve hospitales de segundo nivel y uno de tercero, a diferencia de la resolución publicada por el Banco Mundial.

“Bolivia logró una reducción considerable de la mortalidad infantil y un mayor acceso a servicios de salud primaria. No obstante, aún existen desafíos importantes que el proyecto espera enfrentar, relacionados con las enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, entre otras, que continúan siendo las principales causas de fallecimiento, sobre todo en sectores pobres de la población”, indicó.

El Banco Mundial expresa satisfacción

“El proyecto incrementará la calidad y el acceso a la salud para mujeres, niños y poblaciones indígenas. A los nuevos hospitales equipados se suma el fortalecimiento de capacidades de recursos humanos y la aplicación de normas de atención clínica. Sin duda, todas estas acciones apoyarán la reducción de brechas de cobertura y la óptima coordinación”, dijo, a su vez, Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.

[gallery ids="32222,32223"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS