• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Villa Montes se inserta en el circuito turístico continental

Villa Montes busca sentar su presencia en el circuito de ciudades turísticas de Latinoamérica. Para ello sus autoridades promocionan la ruta de la Guerra del Chaco, la ruta de las misiones franciscanas y lo que es el río Pilcomayo en su esencia. La oferta se potenciará entre los países...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/06/2018 01:06
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Villa Montes busca sentar su presencia en el circuito de ciudades turísticas de Latinoamérica. Para ello sus autoridades promocionan la ruta de la Guerra del Chaco, la ruta de las misiones franciscanas y lo que es el río Pilcomayo en su esencia. La oferta se potenciará entre los países miembros de la organización continental.
El alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, quien asumió la vicepresidencia de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas (FLCT), sostuvo que en primera instancia se promueven los vestigios de la Guerra del Chaco, como las trincheras, el museo, el corralito y en el lado del Paraguay, la casa del Mariscal Félix Estigarribia, quien firmó el documento de paz del conflicto bélico.
El paquete turístico no concluye ahí, pues también se lanzará la ruta de las misiones franciscanas, la cual va desde Tarija, pasa por Entre Ríos y llega al Chaco, pero que a la vez tiene conexión con Santa Cruz.
“La coordinación y apoyo permanente entre ciudades que quieren promover el turismo, es lo que generó la FLCT -comentó Peñaranda- el objetivo es establecer rutas, dentro y fuera del país, hermanar pueblos a través del turismo. Ya estamos buscando incorporarnos a las rutas turísticas del propio departamento, que es importante. Tenemos potencial turístico para desarrollar, por ello se trabaja también con el sector privado”.
El burgomaestre sostiene que ser parte de la FLCT es una oportunidad para Villa Montes, porque a partir de esa óptica se van a generar recursos económicos sostenibles en la región, y así mostrar al mundo que el municipio tiene mucho por ofertar en materia de turismo.
Para el presidente de la Federación, Derlis Estecher, el turismo sirve para potenciar la economía de una región, por lo cual se debe mostrar al mundo que Latinoamérica tiene muchas ofertas turísticas. Además, que es importante fomentar el tráfico turístico entre Bolivia y Paraguay, porque son dos pueblos hermanos que comparten una cultura similar.
La temática propuesta por Estecher motivó a que la directora del Ministerio de Educación del Paraguay, llegó para comunicarse con su par de Bolivia, el objetivo es que en las escuelas se enseñe la disciplina del turismo que existe entre ambos países.
De igual manera, el director de Turismo, Juan Pablo López, expresó que para que el turismo en Latinoamérica tenga frutos, es importante que los pueblos reconozcan y valoren su identidad como región, las cuales tienen una infinidad de aspectos culturales que mostrar al mundo.
La Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas nació en la ciudad de Arequipa-Perú, en la realización del I Congreso Internacional de Municipios Turísticos, el 8 de julio de 2011. Esa organización tiene como integrantes a los países: Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Ecuador, Argentina, Uruguay y Bolivia.

La FLCT tendrá una oficina en Villa Montes

En Villa Montes se inauguró una oficina de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas (FLCT), la actividad se realizó el 15 de junio en la infraestructura de las Misiones Franciscanas. El objetivo es brindar información sobre los lugares a visitar en los países miembros de esa organización.
En el acto también se hizo el reconocimiento de Huéspedes Gratos, por parte del Concejo Municipal de la tercera sección del Gran Chaco a los integrantes de la FLCT, que vinieron de diferentes países, por promover el patrimonio cultural a nivel nacional e internacional.
La posesión oficial del alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, como vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, fue ese mismo día. En la oportunidad reiteró su compromiso por trabajar de forma coordinada con todos los actores del sector público y privado, lo cual permitirá generar una actividad económica sostenible en el tiempo, en beneficio del Municipio de Villa Montes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Villa Montes
  • #Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
Turismo en Iquique
  • Pura Cepa
  • 08/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS