• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Dictan hoy taller de música con señas y ejercicio rítmico

El músico mendocino Joel Navas dictará un taller de “Percusión con señas” entre hoy y mañana auspiciado por la Orquesta Académica Tarija y el centro cultural CreArt, informó el responsable de esta entidad Favio Cruz. El taller está dirigido a percusionistas, músicos y cualquier...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 11/06/2018 00:41
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El músico mendocino Joel Navas dictará un taller de “Percusión con señas” entre hoy y mañana auspiciado por la Orquesta Académica Tarija y el centro cultural CreArt, informó el responsable de esta entidad Favio Cruz.

El taller está dirigido a percusionistas, músicos y cualquier persona abierta a introducirse al universo del ritmo y el tambor. Se utilizará el lenguaje de señas creado por Santiago Vázquez como base para realizar una aproximación a la música de ensamble con percusión.

Contenidos
En este curso se van a trabajar los conceptos básicos del ritmo, la música de ensamble y las señas para dirigir. Un gran exponente de este tipo de música es el grupo “La Bomba de Tiempo” de Buenos Aires.

Los contenidos contemplan dinámicas grupales con desconocidos y descontractura mental, acercamiento al cuerpo, a la atención y respuesta sobre indicaciones permanentes.
Entrenamiento rítmico con contraposiciones de dos tercios, tres cuartos y cuatro quintos con percusión corporal. Reconocimiento del “diccionario rítmico” binario y ternario (semi corcheas), la heterofonía y el unísono. Se abordarán los conceptos de la música de ensamble, secciones y funciones de la percusión.

En cuanto al estudio de las señas se tocará el stacatto, selecciones, todo el grupo, dividir en secciones, aporte libre, entrada, espera, continuar, dejar de tocar, nota sostenida o redoble, paneo, dinámica, piano, forte, mutear, unísono, marca de compás, base o fondo, clave, apoyar una idea cambiar de idea y solo o figura.

También loop o repetición, acelerar y ralentizar, fin de la pieza, subdivisión, heterofonía, lectura de dedos, cambio de subdivisión ocasional, desarrollar, irse pronto, a tierra y al aire, corte y seguir, respuesta y pegón, melodía, armonía, bajos, armonizar, desarrollo tonal y rítmico, forma, filtro pasabanda, doblar velocidad y mitad de velocidad.

Joel Navas tiene 27 años, a los 8 años comenzó estudios de batería que continúa hasta el momento. En el año 2013 ingresó al grupo “Una Masa” que dirige Manuel Damia, donde aprendió el lenguaje de señas aplicado a instrumentos no convencionales y percusión corporal.

Al año siguiente codirigió esa agrupación que actualmente presenta espectáculos en los Festivales Internacionales de Teatro de Mendoza y San Juan. En 2014 comenzó involucrarse en el Candombe junto a la comparsa “Mandinga” y realizó un seminario dictado por Santiago Vázquez (creador del manual de señas para dirigir ritmo y percusión).

En 2015 inició junto a otros compañeros un colectivo de señas y percusión con instrumentos convencionales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Taller
  • #Música
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS