Créditos para vivienda social del BMSC llegan a mil familias
En el departamento de Tarija el Banco Mercantil Santa Cruz brindó créditos para la vivienda social a cerca de mil familias, que representa en dinero una cartera de aproximadamente 42 millones de dólares, además que abarca un 35 por ciento del mercado nacional, informó el gerente zonal para...



En el departamento de Tarija el Banco Mercantil Santa Cruz brindó créditos para la vivienda social a cerca de mil familias, que representa en dinero una cartera de aproximadamente 42 millones de dólares, además que abarca un 35 por ciento del mercado nacional, informó el gerente zonal para la región, José María Paz Balanza.
Según el ejecutivo, a nivel nacional esta entidad financiera es la que tiene una mayor participación en el crecimiento de estos créditos, se calcula que desde el año 2013 ha financiado más de 25 mil operaciones, lo que significa una cantidad similar de beneficiarios con este producto.
“Tarija no es la excepción, en el departamento también somos líderes por la solidez, solvencia y compromiso social”, apuntó Paz al recordar que el Estado de Bolivia, a partir de la nueva ley de servicios financieros, lanzó a los bancos el desafío de apoyar la vivienda social del sector productivo y que consiste en brindar a personas de ingresos económicos “medio bajos” la posibilidad de poder comprar o construir una vivienda.
Esto supone que las personas que no cuenten con un lugar propio dónde vivir o tengan una única residencia puedan acceder a préstamos hasta un tope de alrededor de 150 mil dólares otorgados en bolivianos.
Ofertas
Detalló que existen tres tipos de ofertas, créditos para la vivienda casa, para la vivienda departamento y para la compra de un lote que es el comienzo de una morada. En base a esto se definen ciertos niveles de montos de dinero, por ejemplo para la compra de un terreno, este no debería tener un valor de más de 60 mil dólares porque si la cifra es mayor, deja de ser social.
Para un departamento el límite es hasta más o menos 130 mil dólares y para una casa hasta 150 mil. “Los valores, que son montos aproximados, son en bolivianos y actualizados en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV)”, explicó Paz.
Subrayó que lo interesante de este producto es que las condiciones son más asequibles que en épocas anteriores, contempla ciertas tolerancias, flexibilidad, la garantía es la misma vivienda y, por otro lado, el préstamo tiene una tasa de interés posible con rangos y límites que no son susceptibles de ser superados porque contemplan una tasa fija de acuerdo al valor del inmueble.
“Los intereses máximos pueden oscilar entre cinco, cinco y medio, seis y seis y medio por ciento, son fijos por todo el período del crédito, de tal manera que los beneficiarios pueden realizar una proyección de pago estable porque saben que esta cuota no va a variar –puntualizó-, la tasa es un precio fijo por toda la vida del préstamo, además que son competitivas porque son tasas asequibles”.
El gerente zonal recordó que hace 20 años había un banco que ofrecía préstamos para la vivienda con tasas de interés de un 14 por ciento, mientras que las actuales son “incluso menores a la inflación del país.
El Banco
sorteará
Bs 300 mil
entre clientes
Todas las personas que hayan accedido a un crédito para la vivienda social y los que la tramiten hasta el 31 de agosto podrán participar en un sorteo que otorgará al ganador 300.000 bolivianos y de esta manera amortizar su deuda.
Los interesados deben cumplir los requisitos mínimos que exige la normativa y la institución financiera se encuentra en condiciones de aprobar el préstamo en menos de 24 horas.
Esto supone que deben mostrar su capacidad de pago, sus ingresos, existen clientes que son dependientes y otros que son independientes.
Requisitos
Para los primeros se valora sus papeletas de pago, el respaldo de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), movimientos en cuenta, etc. Mientras que para los segundos se observa sus pagos de Impuesto al Valor Agregado (IVA), movimiento en cuenta, registros de venta y otros. También se evalúa la garantía hipotecaria, el valor del inmueble.
El Banco cuenta con varias plataformas de atención al cliente donde las personas pueden tener un detalle preciso de todos los requisitos como ser la página web y las diferentes agencias de la ciudad, Yacuiba y Bermejo.
Según el ejecutivo, a nivel nacional esta entidad financiera es la que tiene una mayor participación en el crecimiento de estos créditos, se calcula que desde el año 2013 ha financiado más de 25 mil operaciones, lo que significa una cantidad similar de beneficiarios con este producto.
“Tarija no es la excepción, en el departamento también somos líderes por la solidez, solvencia y compromiso social”, apuntó Paz al recordar que el Estado de Bolivia, a partir de la nueva ley de servicios financieros, lanzó a los bancos el desafío de apoyar la vivienda social del sector productivo y que consiste en brindar a personas de ingresos económicos “medio bajos” la posibilidad de poder comprar o construir una vivienda.
Esto supone que las personas que no cuenten con un lugar propio dónde vivir o tengan una única residencia puedan acceder a préstamos hasta un tope de alrededor de 150 mil dólares otorgados en bolivianos.
Ofertas
Detalló que existen tres tipos de ofertas, créditos para la vivienda casa, para la vivienda departamento y para la compra de un lote que es el comienzo de una morada. En base a esto se definen ciertos niveles de montos de dinero, por ejemplo para la compra de un terreno, este no debería tener un valor de más de 60 mil dólares porque si la cifra es mayor, deja de ser social.
Para un departamento el límite es hasta más o menos 130 mil dólares y para una casa hasta 150 mil. “Los valores, que son montos aproximados, son en bolivianos y actualizados en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV)”, explicó Paz.
Subrayó que lo interesante de este producto es que las condiciones son más asequibles que en épocas anteriores, contempla ciertas tolerancias, flexibilidad, la garantía es la misma vivienda y, por otro lado, el préstamo tiene una tasa de interés posible con rangos y límites que no son susceptibles de ser superados porque contemplan una tasa fija de acuerdo al valor del inmueble.
“Los intereses máximos pueden oscilar entre cinco, cinco y medio, seis y seis y medio por ciento, son fijos por todo el período del crédito, de tal manera que los beneficiarios pueden realizar una proyección de pago estable porque saben que esta cuota no va a variar –puntualizó-, la tasa es un precio fijo por toda la vida del préstamo, además que son competitivas porque son tasas asequibles”.
El gerente zonal recordó que hace 20 años había un banco que ofrecía préstamos para la vivienda con tasas de interés de un 14 por ciento, mientras que las actuales son “incluso menores a la inflación del país.
El Banco
sorteará
Bs 300 mil
entre clientes
Todas las personas que hayan accedido a un crédito para la vivienda social y los que la tramiten hasta el 31 de agosto podrán participar en un sorteo que otorgará al ganador 300.000 bolivianos y de esta manera amortizar su deuda.
Los interesados deben cumplir los requisitos mínimos que exige la normativa y la institución financiera se encuentra en condiciones de aprobar el préstamo en menos de 24 horas.
Esto supone que deben mostrar su capacidad de pago, sus ingresos, existen clientes que son dependientes y otros que son independientes.
Requisitos
Para los primeros se valora sus papeletas de pago, el respaldo de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), movimientos en cuenta, etc. Mientras que para los segundos se observa sus pagos de Impuesto al Valor Agregado (IVA), movimiento en cuenta, registros de venta y otros. También se evalúa la garantía hipotecaria, el valor del inmueble.
El Banco cuenta con varias plataformas de atención al cliente donde las personas pueden tener un detalle preciso de todos los requisitos como ser la página web y las diferentes agencias de la ciudad, Yacuiba y Bermejo.