Promueven cuidado del medio ambiente
El Gobierno Regional del Chaco, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y otras entidades públicas celebraron el día Mundial del Medio Ambiente con una feria educativa donde presentaron proyectos orientados a preservar la naturaleza. Juan Alvarado, director de Medio Ambiente del...



El Gobierno Regional del Chaco, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y otras entidades públicas celebraron el día Mundial del Medio Ambiente con una feria educativa donde presentaron proyectos orientados a preservar la naturaleza.
Juan Alvarado, director de Medio Ambiente del Gobierno Regional, informó que la Secretaría de Desarrollo Productivo Medio Ambiente y Agua, a través de sus programas, viene realizando diversas actividades junto a los estudiantes de la universidad. En esta ocasión, mediante el desarrollo de iniciativas que concientizan, impulsan y socializan temas referentes a los cuidados que debe ejercer la población en la naturaleza.
“El cambio climático y los problemas ambientales que sufrimos en la actualidad son consecuencia de las malas prácticas ambientales. Se pretende, a través de estas ferias, llegar a la población con consejos u opciones de hábitos, que pueden ser reemplazadas para evitar desastres”, señaló.
Ermas Pérez, secretario de Gestión Institucional, manifestó que la participación de los estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad es muy importante, no solo para esta fecha, sino todos los días, tomando en cuenta que concientizar es una tarea cotidiana para tener un desarrollo sostenible.
“Ahora que están jóvenes, llenos de vida y energías, hay que trabajar en las unidades educativas y Universidades, concientizando a las futuras generaciones, para que puedan vivir y disfrutar de la naturaleza como nosotros lo hacemos”, manifestó.
Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental felicitaron a las autoridades por abrir espacios donde puedan exponer los proyectos.
Juan Alvarado, director de Medio Ambiente del Gobierno Regional, informó que la Secretaría de Desarrollo Productivo Medio Ambiente y Agua, a través de sus programas, viene realizando diversas actividades junto a los estudiantes de la universidad. En esta ocasión, mediante el desarrollo de iniciativas que concientizan, impulsan y socializan temas referentes a los cuidados que debe ejercer la población en la naturaleza.
“El cambio climático y los problemas ambientales que sufrimos en la actualidad son consecuencia de las malas prácticas ambientales. Se pretende, a través de estas ferias, llegar a la población con consejos u opciones de hábitos, que pueden ser reemplazadas para evitar desastres”, señaló.
Ermas Pérez, secretario de Gestión Institucional, manifestó que la participación de los estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad es muy importante, no solo para esta fecha, sino todos los días, tomando en cuenta que concientizar es una tarea cotidiana para tener un desarrollo sostenible.
“Ahora que están jóvenes, llenos de vida y energías, hay que trabajar en las unidades educativas y Universidades, concientizando a las futuras generaciones, para que puedan vivir y disfrutar de la naturaleza como nosotros lo hacemos”, manifestó.
Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental felicitaron a las autoridades por abrir espacios donde puedan exponer los proyectos.