El Puente promueve nuevo circuito turístico
A 40 kilómetros de la ciudad de Tarija, existe un gran cañón catalogado como el sexto más grande y profundo del mundo, el cuarto en biodiversidad, además de la segunda reserva de cactus más grande de Latinoamérica. Por ello, el Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) en coordinación con...



A 40 kilómetros de la ciudad de Tarija, existe un gran cañón catalogado como el sexto más grande y profundo del mundo, el cuarto en biodiversidad, además de la segunda reserva de cactus más grande de Latinoamérica. Por ello, el Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) en coordinación con la Subgobernación de El Puente coordinan talleres de capacitación para construir políticas sólidas a fin de promocionar un nuevo circuito turístico en la zona.
Una comitiva del MCyT de la que participó el viceministro de Interculturalidad, Feliciano Vegamonte visitó la zona, a la que calificaron como “oro en bruto” para explotar a través de la promoción turística a nivel nacional e internacional.
La Subgobernación de El Puente inició gestiones para potenciar el turismo comunitario de la región con las comunidades de Curqui, Iscayachi, La Matanza, Paicho y Tutacpari quienes ya tienen un proyecto piloto para explotar turísticamente sus zonas. Éste está a cargo de la gente local que, en su mayoría, pertenece al grupo de la tercera edad a raíz de la migración de la juventud a las ciudades capitales.
“El MCyT se ha comprometido a dar talleres de capacitación para construir políticas sólidas que guíen, ayuden y consoliden el turismo comunitario en la región que tiene tanto que ofrecer como gastronomía, bienes patrimoniales arqueológicos, artesanía local propia y turismo aventura apta para jóvenes y familias que visiten este maravilloso lugar” señaló el Viceministro.
La autoridad expresó que los talleres de capacitación serán programados para el mes de julio a través de expertos del Viceministerio de Turismo, la Dirección de Culturas, la Unidad de Patrimonio y la Unidad de Museos y Arqueología.
Una comitiva del MCyT de la que participó el viceministro de Interculturalidad, Feliciano Vegamonte visitó la zona, a la que calificaron como “oro en bruto” para explotar a través de la promoción turística a nivel nacional e internacional.
La Subgobernación de El Puente inició gestiones para potenciar el turismo comunitario de la región con las comunidades de Curqui, Iscayachi, La Matanza, Paicho y Tutacpari quienes ya tienen un proyecto piloto para explotar turísticamente sus zonas. Éste está a cargo de la gente local que, en su mayoría, pertenece al grupo de la tercera edad a raíz de la migración de la juventud a las ciudades capitales.
“El MCyT se ha comprometido a dar talleres de capacitación para construir políticas sólidas que guíen, ayuden y consoliden el turismo comunitario en la región que tiene tanto que ofrecer como gastronomía, bienes patrimoniales arqueológicos, artesanía local propia y turismo aventura apta para jóvenes y familias que visiten este maravilloso lugar” señaló el Viceministro.
La autoridad expresó que los talleres de capacitación serán programados para el mes de julio a través de expertos del Viceministerio de Turismo, la Dirección de Culturas, la Unidad de Patrimonio y la Unidad de Museos y Arqueología.