Desarrollarán la Primera Feria de Cítricos en Caraparí
El Gobierno Autónomo Regional de Caraparí, mediante la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, en coordinación con la ejecutora del proyecto la Consultora Laguz SRL Ingeniería Total, realizó el lanzamiento oficial de la “Feria de Cítricos Caraparí 2018”, que se...



El Gobierno Autónomo Regional de Caraparí, mediante la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, en coordinación con la ejecutora del proyecto la Consultora Laguz SRL Ingeniería Total, realizó el lanzamiento oficial de la “Feria de Cítricos Caraparí 2018”, que se realizará el viernes 18 de mayo a partir de de las 09:00 de la mañana.
En el evento se expondrán los resultados finales de cinco años del proyecto Desarrollo de la Producción y Comercialización de Cítricos en el municipio de Caraparí, en la plaza de Armas 20 de Agosto, con exposición y venta de cítricos y sus derivados; como ser naranjas, mandarinas, pomelos y limón, asimismo los derivados entre ellos licores, jugos, queques de naranja, “a precios módicos y de feria”.
“Muy complacidos como parte contratante en llegar a la fase final de este proyecto y más que todo ver los resultados que se ha alcanzado y los beneficios. (…) La producción de cítricos marcará hito en el municipio de Caraparí, un referente en la estabilidad económica de la población porque es una alternativa del sustento familiar”, expresó José Romero, secretario general del Gobierno Regional de Caraparí.
En la feria también se presentarán los resultados finales del proyecto, el cuál beneficia a más de 300 productores, asimismo se tiene más de 200 hectáreas incrementadas de cítricos con el proyecto ejecutado durante estos cinco años, declaró, Ricardo Tarupayo, responsable de la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Caraparí.
La Consultora Laguz SRL, fue la responsable de la capacitación y asistencia técnica en el proyecto apoyo en la producción de cítricos segunda sección Caraparí, el mismo es financiado por el Gobierno Regional de dicho Municipio y abarca a 34 comunidades en los seis distritos.
Lee también: Umadis desarrollara campaña de audiometría en Caraparí
En el evento se expondrán los resultados finales de cinco años del proyecto Desarrollo de la Producción y Comercialización de Cítricos en el municipio de Caraparí, en la plaza de Armas 20 de Agosto, con exposición y venta de cítricos y sus derivados; como ser naranjas, mandarinas, pomelos y limón, asimismo los derivados entre ellos licores, jugos, queques de naranja, “a precios módicos y de feria”.
“Muy complacidos como parte contratante en llegar a la fase final de este proyecto y más que todo ver los resultados que se ha alcanzado y los beneficios. (…) La producción de cítricos marcará hito en el municipio de Caraparí, un referente en la estabilidad económica de la población porque es una alternativa del sustento familiar”, expresó José Romero, secretario general del Gobierno Regional de Caraparí.
En la feria también se presentarán los resultados finales del proyecto, el cuál beneficia a más de 300 productores, asimismo se tiene más de 200 hectáreas incrementadas de cítricos con el proyecto ejecutado durante estos cinco años, declaró, Ricardo Tarupayo, responsable de la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Caraparí.
La Consultora Laguz SRL, fue la responsable de la capacitación y asistencia técnica en el proyecto apoyo en la producción de cítricos segunda sección Caraparí, el mismo es financiado por el Gobierno Regional de dicho Municipio y abarca a 34 comunidades en los seis distritos.
Lee también: Umadis desarrollara campaña de audiometría en Caraparí