• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fondo editorial gubernativo publicó 8 libros en dos años

Durante la gestión del gobernador Adrián Oliva, el fondo editorial del Gobierno Departamental ha permitido la publicación de al menos ocho libros, contó el director de Cultura y Patrimonio de esta institución, Nelvin Acosta. El presupuesto anual para este fin no pasa de los 100 mil...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 13/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Durante la gestión del gobernador Adrián Oliva, el fondo editorial del Gobierno Departamental ha permitido la publicación de al menos ocho libros, contó el director de Cultura y Patrimonio de esta institución, Nelvin Acosta. El presupuesto anual para este fin no pasa de los 100 mil bolivianos anuales.

Los libros que se imprimieron están relacionados a la historia, la poesía e investigación, de acuerdo a las expectativas y necesidades de la población tarijeña. “Para tal efecto se lanzó una convocatoria abierta a la ciudadanía, muchas personas enviaron sus propuestas y se escogieron los textos que fueron publicados” explicó Acosta.

Publicaciones
Los tomos publicados son: Historia de Tarija de Edgar Ávila Echazú, Los Montoneros de Méndez de Mario Jaime Reyes Mérida, Sor Isabel de Juan Carlos Castellanos, Abuelita Lola de Carlos Antonio Duran Saavedra, el libro de poesías Alfareros de Libertad de Martha Arana Campero, La Tierra en Uno de Marcelo Arduz Ruiz, una Antología de la Poesía Contemporánea Tarijeña y el Método de Quenilla.

Hasta la fecha es la única institución que ha impreso libros, dijo a tiempo de expresar su satisfacción porque el Concejo Municipal creó un fondo similar para la provincia Cercado con un presupuesto anual aproximado de medio millón de bolivianos con el objetivo de fomentar el arte y las letras. Actualmente se encuentran en proceso de publicar un libro de cuentos del escritor Edmundo Torrejón que titula “Historia Sin Tiempo” y que se imprimirá en español e italiano.

Con el transcurso del tiempo se pretende institucionalizar este fondo editorial con la conformación de un comité que evalúe y regule las publicaciones. Al momento, la Dirección de Cultura cuenta con una profesional licenciada en idiomas que revisa de manera previa los libros que se presentan y determina el grado de importancia del texto y se toma las decisiones sobre el tiraje que saldrá.

La primera semana de abril de este año, para poder apoyar las expresiones artísticas y culturales sobre la historia, la transmisión de valores y principios que contribuyan al desarrollo de Tarija, así como promover la investigación y estudios sobre la realidad económica, social y patrimonial de la región, el Concejo Municipal sancionó la ley de creación del Fondo Editorial que contará con alrededor de 480 mil bolivianos anuales.

El presidente del Concejo Municipal, Alfonso Lema Grosz, recordó que en febrero de 2013. El ente deliberativo edil, que se encontraba presidido por Rodrigo Paz Pereira, aprobó la Ley de creación del Fondo Editorial y que ahora, a través de la Ley Municipal 156, se establece su regulación para la publicación de obras literarias, artísticas y culturales que se produzcan en el municipio de Tarija.

A través de este Fondo Editorial se podrán publicar estudios, investigaciones, obras literarias, compilaciones, publicaciones gráficas, memorias, revistas, boletines, periódicos, videos musicales, discos compactos musicales, producciones audiovisuales: educativas, históricas, productivas, paisajísticas, costumbristas, humorísticas y otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS