• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Asamblea no sabe cuántas leyes aprobadas se ejecutan

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, desconoce el porcentaje de leyes que son ejecutadas por el Gobierno departamental, respecto a las que fueron aprobadas desde finales de la gestión 2017 hasta la fecha. Armella indicó que la próxima semana...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 26/04/2018 01:30
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Sara Armella, desconoce el porcentaje de leyes que son ejecutadas por el Gobierno departamental, respecto a las que fueron aprobadas desde finales de la gestión 2017 hasta la fecha.
Armella indicó que la próxima semana se realizará un informe para determinar cuántas de las leyes que fueron aprobadas se pusieron en funcionamiento, debido a que la ALDT tiene plazos para aprobar los proyectos de ley, sin embargo, éstas no se cumplen.
“Hay leyes que hemos sacado, por ejemplo, la Ley de la Planta de Vidrio o la Ley de la Planta Procesadora. Hay leyes fundamentales que ya la Asamblea Legislativa ha sancionado y me gustaría que el Gobernador (Adrián Oliva) pueda empezar a aplicar estas normativas”, manifestó Armella.
Durante la última gestión legislativa se sancionaron más de 60 leyes en la Asamblea, pero no todas están en cumplimiento.
“Le pedimos al Gobierno departamental que más de las 65 leyes que hemos sancionado este año puedan aplicarse, queremos un informe para saber cuántas leyes realmente se aplican y cuántas ni siquiera las han tocado”, señaló Armella.
De la misma manera, la asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Lourdes Vaca, explicó que esta gestión la mayoría de las leyes que fueron sancionadas son de reformulaciones presupuestarias y no necesitan reglamentación, pero aquellas que la necesitan no tienen un trato eficiente.
“En el caso de la Ley de Lucha contra la Violencia a las Mujeres sigue sin reglamentar. Hay otras leyes que no están dando pie a un cumplimiento de deberes, porque cada ley establece un termino de tiempo que tiene la Gobernación para reglamentar”, dijo Vaca.
Indicó que la Gobernación es la instancia encargada de priorizar estas leyes que son aprobadas, pero toda norma establece los términos para que el Ejecutivo departamental reglamente sin la necesidad de jerarquizar respecto a los intereses políticos.
“Todas las leyes que se sancionan en la Asamblea Departamental tienen que ser ejecutadas, hay bastantes leyes que no están siendo reglamentadas y que tienen un plazo”, argumentó Vaca.
En la misma línea, Abel Guzmán Murguía, asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), confirmó la existencia de muchas leyes que no están siendo aplicadas pero que se necesita analizar a detalle cada una de ellas.

Ley electoral
Sara Armella informó que el proyecto de la ley electoral es una de las normas que continúa en mesa política de trabajo. La Asamblea realizó la consulta al Tribunal Electoral Departamental (TED) sobre la temática de los escaños y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para determinar el tema de los subgobernadores y al Servicio Estatal de Autonomías (SEA) para que presente un informe jurídico y respaldar toda esta propuesta.
El día lunes 30 de abril, conjuntamente con la mesa política se debatirá cada artículo y aquellos que no sean consensuados irán a un cuarto intermedio para llegar a un consenso y de esta manera emitir una sanción de manera conjunta.
“Para tener un respaldo jurídico estamos realizando una consulta, porque también existe la petición de los sectores sociales para que se pueda incluir la elección de subgobernadores y para no legislar leyes que después de un tiempo revocarlo necesita un respaldo jurídico”, indicó Armella.

No descartan ley de APP y convocan a privados

En cuanto al proyecto de ley de las Alianzas Público-Privadas (APP), Sara Armella, presidenta de la ALDT, explicó que las comisiones se mantienen trabajando debido a su amplitud. “Van a convocar al sector privado para continuar trabajando a esta normativa que fue observada”, explicó Armella respecto a las críticas del presidente Evo Morales y del sector de regantes.
Sin embargo, no se descartó la ley porque los miembros de la comisión no aprobaron el informe de rechazo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LEYES
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS