Gobernación espera desbloquear cuentas tras reuniones en La Paz
El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, explicó que se están habilitando y depurando firmas en los bancos y pedirán un informe a la Dirección de Finanzas para determinar el origen que provocó la paralización de cuentas del Órgano Ejecutivo...



El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa, explicó que se están habilitando y depurando firmas en los bancos y pedirán un informe a la Dirección de Finanzas para determinar el origen que provocó la paralización de cuentas del Órgano Ejecutivo Departamental.
“No es bloqueo de cuentas, estamos hablando de una paralización de cuentas hasta la habilitación mediante el Ejecutivo Departamental y mi persona en la ciudad de La Paz. El día lunes fue el más perjudicado, pero ya se han habilitado las cuentas”, expresó Figueroa.
Dentro del proceso correspondiente, la Gobernación está verificando la unidad que dio origen a la problemática para determinar las soluciones pertinentes en la brevedad posible. Sobre la posibilidad de haber remitido un cheque sin fondos y consecuentemente se hayan bloqueado las cuentas, expresó que primeramente se debe investigar si ésta posibilidad es comprobada antes de exponer esta teoría.
“Se está hablando de una paralización de la cuenta hasta que se pueda dar de baja a aquellos perfiles de gestiones anteriores. Se debe indicar que hay muchas firmas habilitadas en los bancos que representan desde la gestión 2016, 2015 así que se está pidiendo una depuración de las firmas”, señaló Figueroa.
Sin embargo, el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (U-DA), Mauricio Lea Plaza, expresó que esto se debe a un error de la Gobernación por girar un cheque sin fondo y pidió una explicación sobre este suceso perjudicial.
“Se tiene que dar una explicación de porqué están congeladas la cuentas del Gobierno Departamental de Tarija. Tenemos información extraoficial de que las cuentas han sido congeladas porque se ha sobregirado o se han realizado trasferencias que no tenían respaldo financiero; en otras palabras, se ha girado un cheque sin fondos”, indicó Lea Plaza.
Por consiguiente, afirmó que la Gobernación y la ALDT no cuentan con recursos, y según el asambleísta se cometió una “chambonada” por parte de la tesorería del Órgano Ejecutivo. Esta información empezó a transitar desde el día lunes 2 de abril y solo fue posible el bloqueo de cuentas por una equivocación en el manejo de las finanzas.
Por lo tanto, Lea Plaza expuso que la Gobernación debe manejar las cuentas económicas con mayor cuidado para que nadie salga perjudicado, además de otorgar la información debida sobre el caso.
Ante estas declaraciones, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, argumentó que se trata de un conflicto ocasionado por las firmas habilitadas que deberían depurarse por lo que se está trabajando en este proceso.
“Lo que se está haciendo en este momento es un proceso de renovación de firmas, de validación, para que se pueda reabrir la cuenta y esperamos que eso pase en las próximas horas”, expuso Ardaya.
Ante las declaraciones de Lea Plaza, indicó que existe un “exceso de celo” sobre la gestión financiera, porque el congelamiento de cuentas se superará en un corto tiempo.
“No es bloqueo de cuentas, estamos hablando de una paralización de cuentas hasta la habilitación mediante el Ejecutivo Departamental y mi persona en la ciudad de La Paz. El día lunes fue el más perjudicado, pero ya se han habilitado las cuentas”, expresó Figueroa.
Dentro del proceso correspondiente, la Gobernación está verificando la unidad que dio origen a la problemática para determinar las soluciones pertinentes en la brevedad posible. Sobre la posibilidad de haber remitido un cheque sin fondos y consecuentemente se hayan bloqueado las cuentas, expresó que primeramente se debe investigar si ésta posibilidad es comprobada antes de exponer esta teoría.
“Se está hablando de una paralización de la cuenta hasta que se pueda dar de baja a aquellos perfiles de gestiones anteriores. Se debe indicar que hay muchas firmas habilitadas en los bancos que representan desde la gestión 2016, 2015 así que se está pidiendo una depuración de las firmas”, señaló Figueroa.
Sin embargo, el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (U-DA), Mauricio Lea Plaza, expresó que esto se debe a un error de la Gobernación por girar un cheque sin fondo y pidió una explicación sobre este suceso perjudicial.
“Se tiene que dar una explicación de porqué están congeladas la cuentas del Gobierno Departamental de Tarija. Tenemos información extraoficial de que las cuentas han sido congeladas porque se ha sobregirado o se han realizado trasferencias que no tenían respaldo financiero; en otras palabras, se ha girado un cheque sin fondos”, indicó Lea Plaza.
Por consiguiente, afirmó que la Gobernación y la ALDT no cuentan con recursos, y según el asambleísta se cometió una “chambonada” por parte de la tesorería del Órgano Ejecutivo. Esta información empezó a transitar desde el día lunes 2 de abril y solo fue posible el bloqueo de cuentas por una equivocación en el manejo de las finanzas.
Por lo tanto, Lea Plaza expuso que la Gobernación debe manejar las cuentas económicas con mayor cuidado para que nadie salga perjudicado, además de otorgar la información debida sobre el caso.
Ante estas declaraciones, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya, argumentó que se trata de un conflicto ocasionado por las firmas habilitadas que deberían depurarse por lo que se está trabajando en este proceso.
“Lo que se está haciendo en este momento es un proceso de renovación de firmas, de validación, para que se pueda reabrir la cuenta y esperamos que eso pase en las próximas horas”, expuso Ardaya.
Ante las declaraciones de Lea Plaza, indicó que existe un “exceso de celo” sobre la gestión financiera, porque el congelamiento de cuentas se superará en un corto tiempo.