• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cinteñas de Yokich reciben Reconocimiento Camaral por su reciente premio internacional

La senadora Natividad Aramayo apoyará y trabajará en proyecto de ley para preservación de vides antiguas.

Pura Cepa
  • Raquel Romero Torres
  • 08/05/2025 00:00
Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025

Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025
Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025
Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025
Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025
Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025
Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025
Proyecto Yokich, Mejor Equipo de Viticultura en The Old Vine Conference 2025
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este lunes 5 de mayo, en instalaciones de la Casa de la Cultura de Tarija, el equipo del proyecto Yokich recibió del Senado de Bolivia un Reconocimiento Camaral por haber ganado el primer puesto en el mundo en la categoría “Mejor equipo de Viticultura 2025”, compitiendo con 90 propuestas de 14 países que se presentaron en The Old Vine Conference en Inglaterra.

En el acto de premiación la presidente del Senado en ejercicio Gladys Alarcón, expresó que este galardón se entrega luego de una votación en la Cámara de Senadores quedando en el archivo nacional, y este galardón es motivo de ejemplo para las futuras generaciones, porque se trata de personas trabajadoras que se destacan a nivel internacional y llenan de orgullo a todo Bolivia, y deben ser visibilizados.

Durante la premiación tomó la palabra Marcela Mendoza, integrante del equipo de viticultoras premiadas, manifestando la gran satisfacción que representa para el equipo de Camargo este reconocimiento nacional, debido a que motiva el gran trabajo que se realiza para mantener estas vides antiguas, y el cual puede abrir puertas a Bolivia en el mundo de la viticultura, la vitivinicultura y el turismo.

Así también, Patricia Mendoza, autora y gestora del proyecto Yokich que recibió la medalla mundial, hizo uso de la palabra expresando que esta Declaración Camaral es el primer reconocimiento a nivel nacional que reciben, por lo que es un honor inmenso para todas viticultoras ancestrales.

“Este gesto nos llena de orgullo, pero también de compromiso. Nos motiva con dedicación a nuestro proyecto de preservación de cepas centenarias y en la revalorización y expansión de la viticultura de cepas criollas y patrimoniales, patrimonio vivo de nuestra tierra. Gracias por creer en nuestra labor, nuestras raíces y el futuro que estamos cultivando con pasión y esperanza”, finalizó.

Luego del reconocimiento por el Senado de Bolivia al mejor equipo del mundo de viticultura de Cinti, como Heroínas de la Viña Vieja 2025 en el concurso The Old Vine Conference en Inglaterra, la senadora Natividad Aramayo manifestó que les brindará apoyo y que, en la Cámara de Senadores, se puede trabajar en un proyecto de ley para la preservación de vides antiguas y centenarias.

Entre los galardonados con reconocimientos y Declaraciones Camarales estuvieron: Bodegas& Viñedos Yokich, la Asociación de Asadores Gastronómicos de Tarija, Morenada Central Tarija, Unidad Educativa Lindaura Anzoategui de Campero del municipio de Yunchará, Lic, Jorge Paredes Oblitas por su contribución a la educación en prevención de violencia de niños, niñas y adolescentes de Bolivia, a la Srta. Cecilia Camacho por su destacada trayectoria musical en Tarija.

También se realizó la entrega de condecoraciones “Franz Tamayo” a la Unidad Educativa Ñoquera y a la Unidad educativa de Quebrada Honda, ambas del Municipio de Yunchará, a la unidad Educativa Delfín Pino Echazú del nivel primario del Municipio de Uriondo, y para Alfredo Heredia por su trayectoria en el mundo del arte y la danza de nuestra cultura nacional.

Entre las autoridades presentes, estuvieron: La senadora nacional Dra. Gladys Alarcón Farfán, senadora nacional Natividad Aramayo, diputada nacional Alexandra Zenteno, diputado nacional Brayan Zalles, director ejecutivo de la Casa de la Cultura Lic. Mike Figueroa, Lic. Normando Omar Jurado, director distrital de Educación del Municipio de Yunchará y del Lic. Ismael Tintilay, director distrital de Educación del Municipio de Uriondo.

Por último, hubo brindis y degustación de vinos y singani Yokich, de cepas antiguas y centenarias, con la participación de las autoridades y el público presente.

Visita la página oficial de la Bodega Yokich para conocer más de su trabajo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Premio
  • #Vinos y singanis
  • #Cámara de Senadores
  • #Camargo
  • #degustación
  • #Mujeres bolivianas
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
Viticultoras de Camargo ganan premio mundial y ponen a Bolivia en la mira
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025
Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y la justicia con perspectiva interseccional y de género
Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y la justicia con perspectiva interseccional y de género
Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y la justicia con perspectiva interseccional y de género
  • Pura Cepa
  • 15/04/2025
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
Camargo: Fenavit premió a los mejores vinos y singanis
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS