• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Erich Conzelmann, pintar para mirarse por dentro

Pintor, fotógrafo y arquitecto, Erich Conzelmann volvió a exponer después de una pausa obligada por la pandemia. Sus nuevas obras vienen cargadas de reflexiones, a ratos involuntarias, sobre la existencia y el ser.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 02/11/2023 06:34
Erich Conzelmann.

Erich Conzelmann.

Erich Conzelmann con sus padres.

Erich Conzelmann con sus padres.

Blend, el cuadro que da nombre a su más reciente exposición.

Blend, el cuadro que da nombre a su más reciente exposición.

Interocepción.

Interocepción.

Apreciación de la obra Diformismo.

Apreciación de la obra Diformismo.

Forever young.

Forever young.

Memento mori en traje

Memento mori en traje

Muspar

Muspar

Erich Conzelmann.
Erich Conzelmann con sus padres.
Blend, el cuadro que da nombre a su más reciente exposición.
Interocepción.
Apreciación de la obra Diformismo.
Forever young.
Memento mori en traje
Muspar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A mediados de septiembre, Erich Conzelmann inauguró “Blend”, una exposición con la que volvía a la escena del arte luego de los embates pandémicos. Según dijo, su exposición no tenía una idea fuerza detrás, “los cuadros no se relacionan unos con otros”, y las pinturas que presentó “simplemente reflejan estados de ánimo particulares”. Pero salta a la vista una operación espiritual, pues casi todas las obras de “Blend” se relacionan simbólicamente, y a veces descaradamente, con la muerte.

“Un cuadro sólo está terminado cuando lo puedes compartir”

En 20 años de trabajo artístico, Conzelmann calcula que ha producido más de 800 cuadros, incluyendo dibujos como los que presentó en su primera exposición allá en 2006. Su vasta obra se caracteriza por ser ecléctica. “La gente dice que no es una temática muy tarijeña. Lo tomo como un halago”, dijo, y es verdad que refresca mirar cosas nuevas, cosas de otras fronteras. “Mis cuadros son más introspectivos, cosas que tengo adentro y quiero sacar. La pintura me ayuda a expresar algunas cosas que no puedo decir de otras maneras. No es mirar afuera y copiar, es mirar adentro mío”.

"Destino"

“Blend” supone casi un ensayo filosófico que, de acuerdo al autor, permite “purgar los sentimientos que tuve durante el encierro y la incertidumbre que hemos tenido en ese entonces”. Pero Conzelmann no toma la muerte como algo negativo, no hay una fascinación mórbida en su trazo. Lo hace “para tenerla presente, para vivir más plenamente, con más intensidad. Sabiéndonos finitos, teniéndolo presente en un cuadro, dices, ‘tengo que animarme, perder el miedo, hacer cosas, tengo que vivir’. Hasta que te toque. Porque es inevitable para todos”.

"Uva de la ira"

En esa línea, Conzelmann recuerda el momento en que decidió mostrar su obra al público. “He sentido que un cuadro sólo está terminado cuando lo puedes compartir. Es diferente a una obra musical, que la interpretas e instantáneamente tienes la sensación en el aplauso. Puedes tardar mucho en hacer una pintura, y sólo cuando alguien la ve sientes eso”. Para el pintor, exponer una obra es exponerse a sí mismo, lo que hace de la pintura una actividad profundamente social. “Eso me motiva a hacer exposiciones”.

"Tiento"

Su reflexión aborda también la percepción desde adentro. “Blend” incluye obras que retratan sentidos como la interocepción, la equilibriocepción o la cenestesia. “Me interesan porque son la forma que tenemos de conectarnos con el mundo. Si no podemos sentir, no podemos vivir”. Esta mirada se extiende al papel de las nuevas tecnologías: “Es muy fácil caer en el vicio audiovisual. La próxima generación tiene el reto de mantener la humanidad, y espero que en el futuro cercano las nuevas tecnologías no sean una cárcel, sino una herramienta para expandir nuestro espíritu”.

"Achachila"

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exposiciones
  • #Pintura
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Pura Cepa
  • #Artista plástico
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
Patricia y Linda exponen “Almas de Colores”
Patricia y Linda exponen “Almas de Colores”
Patricia y Linda exponen “Almas de Colores”
  • Pura Cepa
  • 17/04/2025
Colores de Tarija y del Bicentenario
Colores de Tarija y del Bicentenario
Colores de Tarija y del Bicentenario
  • Pura Cepa
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS