Mahanaim, el arte de hacer muebles con identidad amazónica
De Riberalta para toda Bolivia, este emprendimiento ambientalista ofrece un catálogo de muebles y accesorios en madera que ponen en alto la historia de los pueblos del noreste boliviano.



Del hebreo, la palabra Mahanaim adquiere el significado próximo a “el lugar donde acampa Dios”. Zulma Leigue Dara tomó esta palabra para dar nombre a un emprendimiento que inició como un proyecto universitario de Gestión Estratégica. Se llamaba Hogar Dulce Hogar. Ahora, Mahanaim, en activo desde 2012, ha tenido un importante crecimiento en el rubro del diseño, fabricación, comercialización de muebles para el hogar, y de madera para la construcción.
Desde sus inicios, Leigue planificó estratégicamente para hacer de Mahanaim un espacio de trabajo e innovación de forma sostenible, logrando así un catálogo extenso conformado por diseños de camas, mesas, estantes, divisores de espacios, puertas, esculturas, miniaturas y piezas especiales hechas a medida del cliente, para el hogar y la oficina.
Los muebles de Mahanaim permiten que el usuario sienta bienestar, paz y comodidad en un espacio agradable y lleno de amor. “Es nuestro rol en este momento que hemos pasado una pandemia. Hay que tener un lugar donde podamos estar en calma y buscar la manera de reinventarnos”, dijo Leigue.
Para su espíritu activo, la pandemia significó un momento de desafío, “pero esta emergencia no representa el fin de nada. Es el comienzo de nuevas oportunidades, porque el empresario se alimenta de retos”, dijo Zulma Leigue, quien afirma que la grandeza está en la capacidad de “adaptarse a los tiempos para reinventarse”.
Con esa ética en mente, Zulma ha hecho de Mahanaim una empresa de muebles que toma inspiración de la naturaleza para crear piezas conceptuales, artísticas y muy visuales, con calidad, funcionalidad, seguridad y elegancia. Recientemente, ha incursionado en la producción de artesanías, miniaturas de monumentos, y esculturas con identidad cultural amazónica, todo con la intención de llevar en alto la historia de los pueblos del noreste boliviano.
Así, la exposición de productos de Mahanaim convierte a cualquier lugar en un museo al aire libre, más cuando despliega una pieza como la réplica de la Tahuamanu, la primera embarcación a vapor en Riberalta en 1899, que participó también en el transporte de soldados y víveres en la Guerra del Acre, en la campaña del Manuripi contra el Perú, y en la Guerra del Chaco, transportando reclutas desde Riberalta, Cobija y Cachuela Esperanza.
“El silencio de una escultura es el grito eterno del hombre, es la mejor forma de hablar”
Trabajando con madera preciosas de la Amazonía, siguiendo los preceptos de la Ley Forestal Nº 1700, y directrices de la Autoridad de Bosques y Tierras ABT, Leigue cuenta con un equipo de colaboradores que se forman continuamente para ofrecer productos funcionales que invitan al descanso. La calidad de los muebles se siente al tacto, experiencia que brinda una dimensión adicional que solo la madera puede generar, pues Mahanaim es la empresa que trata cada mueble como una obra de arte.
Para consultas y pedidos, llamar al 67364329. En Riberalta, Mahanaim se encuentra en Av. La Chonta, Barrio Tamarindo, última rotonda yendo a Guayaramerín, en plena esquina. Y no olvides visitar las redes sociales de Mueblería Mahanaim.