• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Nazario Rodríguez, aliviando las dolencias de chicos y grandes

El curandero cumplió 90 años de edad este año. Salió triunfante de un contagio de Covid-19, y sigue produciendo pomadas y otros remedios naturales.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 17/08/2023 00:00
Nazario Rodríguez, aliviando las dolencias de chicos y grandes
Nazario Rodríguez. Foto: Miranda Lumière

Con lentes oscuros imprescindibles, un sombrero fino y traje, Nazario Rodríguez tomó la palabra en la Décima Olimpiada del Saber del Adulto Mayor, sucedida en el Auditorio de la Facultad de Enfermería de la UAJMS. “Buenos días autoridades, presentes, estudiantes, profesores, doy la bienvenida con respeto”, dice desde su sitio en la mesa donde 9 “abuelitos” han llegado a compartir sus saberes de vida, oficios y vivencias.

Alrededor de sus 57 años, Don Nazario Rodríguez comenzó a trabajar con medicina tradicional en la comunidad de San Telmo, río Bermejo, “hasta que me ha pillado la enfermedad. He quedado todo ya tumbado, y vuelta quiero alzar todo mi trabajo de preparación de pomadas”.

“Tengo 90 años de vida, todavía sigo trabajando por la gente, sigo salvando la vida al prójimo”

Rodríguez vive hoy en el Hogar Santa Teresa Jornet de Tarija, ubicado en la calle Delgadillo, entre Tomás Prieto y Felipe Echazú, pasando el Hospital Regional San Juan de Dios, de donde salió para asistir a la Olimpiada “con permiso de las hermanitas”. Ahí, sigue preparando pomadas, asistiendo a todos los residentes del hogar y a otras personas que lo buscan para conseguir alivio a distintas dolencias.

“El molle para todo”, dice Don Nazario, y añade romero, ruda y alcanfor para una pomada que desaparece “el dolor de huesos, rodillas, brazo, cintura, pulmones resfriados. Va a sacar todas las enfermedades”. Otra versión lleva eucalipto blanco, tabaco, matico, ruda, y coca. “Después, los vahos y vapores para sacar el resfrío de pies y rodillas. Siempre va el molle, sanjuanjora, garnica, salvia, maicha. También entra el cañazo para proteger. Para todo el cuerpo, es necesario la medicina”.

Según Rodríguez, para lograr una pomada efectiva, estos ingredientes se mezclan con manteca de armadillo, yacaré o víbora. También esperma de ballena para uso cosmético, y claro, el alcanfor. Si pareciera poco, Don Nazario también hace “composturas, llamada de asustaduras, limpias, soplasones de agua, eso hace bien a la mujer embarazada, haciendo pasar partos. También rajaduras y torceduras. He sido capacitado en Padcaya, en la provincia Arce”, dice.

Su intención es animar a toda la juventud, especialmente a quienes se dedican a las artes medicinales, a aprender cosas nuevas y recuperar saberes tradicionales. “Tengo 90 años de vida, todavía sigo trabajando por la gente, sigo salvando la vida al prójimo, jóvenes y adultos mayores también. Muchas gracias, eso sería para darles a conocer los yuyos que preparamos”, finaliza.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Adulto Mayor
  • #Adultos mayores
  • #Salud
  • #Pura Cepa
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
    • 1
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 2
      Banco Ecofuturo limpia y embellece el turístico Cementerio de Trenes en Uyuni
    • 3
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 4
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción
    • 5
      La tuna se convierte en aliada frente a la sequía en Bolivia

Noticias Relacionadas
Hindi Beauty: siete años de cosmética natural de calidad
Hindi Beauty: siete años de cosmética natural de calidad
Hindi Beauty: siete años de cosmética natural de calidad
  • Pura Cepa
  • 28/09/2023
Lidio Coca Padilla, hijo y sobrino de la Guerra del Chaco
Lidio Coca Padilla, hijo y sobrino de la Guerra del Chaco
Lidio Coca Padilla, hijo y sobrino de la Guerra del Chaco
  • Pura Cepa
  • 26/08/2023
(VIDEO) Pedro Pascual Ordoñez Mamani, un maestro de la cultura musical chapaca
(VIDEO) Pedro Pascual Ordoñez Mamani, un maestro de la cultura musical chapaca
(VIDEO) Pedro Pascual Ordoñez Mamani, un maestro de la cultura musical chapaca
  • Pura Cepa
  • 26/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS