• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Marcos Puña persiguiendo la excelencia (II)

Parte final de una entrevista al maestro de la guitarra clásica Marcos Puña.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 08/12/2022 00:00
Marcos Puña

Marcos Puña

Marcos Puña en Tarija

Marcos Puña en Tarija

Marcos Puña
Marcos Puña en Tarija

Pura Cepa (PC).  De los géneros que aborda con la guitarra, ¿cuál le resulta más cercano? ¿Cuál la que le resulta más querida?

Marcos Puña (MP). Si puedo describir dos especialidades fuertes, son la música española y la boliviana. En la española pude hacer dos posgrados en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, lo que me acercó más a este género que siempre amé. Hay muchas piezas queridas, pero me llama mucho el “Concierto de Aranjuez”, “Asturias” de Isaac Albéniz. Adoro la música barroca de Johann Sebastian Bach, la música del romanticismo de Francisco Tárrega, la música boliviana de Eduardo Caba. He tenido la suerte de hacer una edición de partituras de los “Aires Indios” de Caba adaptados del piano a la guitarra.

“Creo que si no me dedicara a la música hubiera sido veterinario, o quizás mecánico”

PC.  ¿Qué tipo de música aún no logra tocar y qué está haciendo para lograrlo?

MP. Soy amante de la guitarra flamenca. Uno de los posgrados que hice en Barcelona ha sido sobre guitarra flamenca. Seguramente algo que se me impide tocar son algunas obras de Vicente Amigo o Paco de Lucia. Soy un guitarrista clásico, pero también me antojo ese género. Espero desarrollarlo porque el nivel que he alcanzado en la guitarra flamenca es aceptable, pero yo quisiera algo más sólido para poder tocar algunas de esas obras que son muy difíciles.

PC.  Si no se dedicara a la música, ¿qué cosa hubiera hecho?

MP. Creo que si no me dedicara a la música hubiera sido veterinario. Amo inmensamente a los animales. O quizá sería mecánico. Soy fanático de los autos pequeños. Mi hobbie es dedicarme a una Peta ‘85 que tengo, además de otro autito moderno. Me fascinan los motores, su funcionamiento.

PC.  ¿Cuál es su más allá, si es que hay alguno?

MP. Mi más allá es mi conexión directa con Dios. No digo que soy de alguna religión, aunque crecí en la fe católica, pero no soy fanático. Respeto absolutamente todas las religiones y admiro todas las tendencias porque sé que todos son caminos válidos para hacernos mejores. Pero como soy hombre y sé que todos los hombres somos falibles, no confío en ellos. Prefiero tener una conexión con Dios lo más directa posible.

“Si uno forma un gran ser humano, va a tener todas las posibilidades profesionales y humanas para construir y ayudar a otros”

PC.  ¿Qué le ha dado la música en su vida?

MP. La música es una fábrica maravillosa de satisfacciones y sueños. Pero, así como los sueños son nuestro motor y nuestra motivación, muchas veces existen frustraciones, y uno tiene que tratar de ser lo más bueno y excelente posible, perseguir la excelencia formándose, creciendo, investigando, para tratar de evitar cualquier frustración en el futuro. La realización absoluta en la vida, y más en estas épocas, no es algo que existe, pero si podemos tener un margen de realización que nos haga sólidos, generosos, que tengamos paz y estemos libres de envidias y de cualquier sentimiento negativo hacia el prójimo. Es importante ir formando eso en la vida. Si uno forma un gran ser humano, va a tener todas las posibilidades profesionales y humanas para construir y ayudar a otros.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Entrevistas
  • #Guitarra
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Marcos Puña
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 2
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 3
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 4
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 5
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022

Noticias Relacionadas
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)
  • Pura Cepa
  • 05/12/2022
Camila Vaca Montes, una chapaca en el mundo árabe
Camila Vaca Montes, una chapaca en el mundo árabe
Camila Vaca Montes, una chapaca en el mundo árabe
  • Pura Cepa
  • 04/02/2023
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
  • Pura Cepa
  • 30/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS