• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)

Entrevista en dos partes al guitarrista orureño Marcos Puña.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 05/12/2022 00:00
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (I)
Marcos Puña

El guitarrista clásico Marcos Puña está de visita en la ciudad para ofrecer un concierto junto a la Orquesta Filarmónica de Tarija con un programa dedicado al tango. Aprovechamos la ocasión para conocer más de su carrera y motivaciones profundas.

Pura Cepa (PC). ¿Cómo despertó su interés en la guitarra?

Marcos Puña (MP). Cuando yo tenía 13 años, había una guitarra en casa que mi hermano mayor utilizaba. Escucharle y el hecho de tener el instrumento en la casa ya daba cierta familiaridad y una cercanía. Un día que estaba curioseando, él vio que era el momento. Pasaron unas horas y llegó a casa con mi primer profesor de guitarra. Fue fundamental, unas horas después de despertar mi interés ya alguien estaba enseñándome. A él mi gratitud de por vida por este hecho.

“Fue fundamental, unas horas después de despertar mi interés ya alguien estaba enseñándome. A él mi gratitud de por vida por este hecho”

PC. ¿Estudio en Bolivia para volverse profesional o se fue de aquí para lograrlo?

MP. Hoy en día existe ya la carrera de guitarra clásica en el Conservatorio Plurinacional de Música en La Paz, donde yo tengo una de las dos cátedras superiores. Puedo decir que en Bolivia existe la posibilidad de estudiar profesionalmente, y a nivel sólido, la guitarra clásica. Pero esto no pasaba en mi época, cuando tenía 17 años. En aquel tiempo, si era una necesidad salir de Bolivia si había la posibilidad. Tuve la fortuna de estudiar en Uruguay, posteriormente en España. La carrera de La Paz no es la única, hay otras iniciativas muy interesantes en Cochabamba y Santa Cruz. Así, la guitarra boliviana va creciendo.

PC. ¿Cuáles fueron las dificultades y las facilidades en su tiempo de estudio?

MP. Toda mi carrera ha tenido la dicha de tener disfrute y estímulo. Puedo decir que le he atinado bien a la vocación. No obstante, la música requiere la perseverancia sostenida de muchos años. Aquellos que esperan que el esfuerzo va a ser poco están equivocados. He tenido la suerte de tener el carácter para mantenerme y la motivación constante que me han dado mis ídolos, como Andrés Segovia, Narciso Yepes, Eliot Fisk, Eduardo Fernández. Algunos de ellos han sido mis profesores y han hecho que avance con mucha motivación. Las facilidades, las becas que he obtenido para estudiar en España. Sin beca, hubiera sido mucho más difícil.

“Puedo decir que en Bolivia existe la posibilidad de estudiar profesionalmente, y a nivel sólido, la guitarra clásica”

PC. ¿Cuánto tiempo lleva tocando y cuáles son los hitos de su recorrido?

MP. Toco ya 31 años. El primer concierto lo he dado a mis 16 años, era 1993. A partir de eso, mi debut en Londres en el Queen Elizabeth Hall y mi primer concierto en Berlín. Dos premios súper importantes en España en concursos internacionales, el Primer Premio del Concurso de Guitarra de Zarautz, en 2007, y el Primer Premio del Certamen Internacional de Guitarra Miguel Jovet de Barcelona, en 2011. Tengo bellos recuerdos de conciertos en Brasil y Venezuela, y obviamente Bolivia que he recorrido siempre y con bastante frecuencia.

PC.  Además de interpretar, ¿compone?

MP. La verdad es que no tengo talento para componer, es una especialidad distinta. Me hubiera gustado tener ese talento, pero se me dio por el lado de la interpretación. Tengo la posibilidad de tocar y darle un sentido a música compuesta por otros. Eso sí, hago muchos arreglos y adaptaciones de música que ha sido hecha para otros instrumentos o grupos y la llevo a la guitarra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Entrevistas
  • #Guitarra
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Marcos Puña
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva sentencia contra Gonzalo Zeballos por caso estafa del condominio Da Vinci en Tarija
    • 2
      Tarija: Taxistas impidieron robo a una casa con dos niños
    • 3
      Hernán Huaita es buscado por su familia en Tarija
    • 4
      Tarija: Médicos piden auditoría sobre supuesta negligencia
    • 5
      Una joven confiesa el homicidio de su pareja y alega que lo hizo en defensa propia
    • 1
      El ala ‘evista’ pide interpelación al Ministro de Gobierno
    • 2
      Dictan prisión preventiva para la doctora que avaló la salida médica del peligro recluso brasileño
    • 3
      Bus de la Anapol engancha cableado y derriba postes en una calle paceña
    • 4
      La fuerza antidrogas fue emboscada en el Chapare en operativo donde se secuestró 257 kilos de droga
    • 5
      ‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala

Noticias Relacionadas
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (II)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (II)
Marcos Puña persiguiendo la excelencia (II)
  • Pura Cepa
  • 08/12/2022
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
En la voz de Boka Esquina (II)
  • Pura Cepa
  • 30/01/2023
En la voz de Boka Esquina (I)
En la voz de Boka Esquina (I)
En la voz de Boka Esquina (I)
  • Pura Cepa
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS