Laura Lea Plaza presentará “El vampiro Tano”, cuento para la niñez
Además, la psicóloga y doula Laura Lea Plaza se estrenará como cuentacuentos interpretando para el público su primera obra editada en libro.
Al salir de la carrera, Laura Lea Plaza ejerció como profesora de primera sección del que fuera el Kínder Arcoíris, donde atendió a tres generaciones. Ahí comenzó a inventar cuentos para sus pequeños estudiantes. “Tengo muchos cuentos. Todos los que he escrito para niños están escritos en rima. Me parece una forma muy divertida de narrar”, dice quien ha adoptado el pseudónimo de “Ratón Pérez” con “la misión de hacer que los niños, todos, los que viven dentro de nosotros y los que viven dentro de otros niños, vuelvan a creer en la magia y en todo lo que da un sentido más blando y más bello a la vida”.
Para ella, editar “El vampiro Tano” ha sido “una travesura y una odisea”. “Cuando lo presentaba a editoriales bolivianas, más que cerrarme las puertas, cerraban los ojos. He buscado otras editoriales que puedan darle una mirada más despierta y amable a este proyecto”, cosa que encontró con la española “Babidibu”, la que mejor recibió su proyecto y le mostró su potencial.
“Los niños pueden, como Tano, cambiar, compartir su fragilidad con sus amigos, encontrar apoyo y vencer sus limitaciones y temores”
“No sé mucho de edición. No me atrevo a decir nada. Pero creo hay editoriales que no se permiten explorar nuevos autores y nuevas propuestas. He visto que dejan a sus autores en la más palpable soledad. ‘Aquí están tus libros, anda a ver qué haces con eso’, pero ahí se termina el contrato y contacto. Aunque es algo que he experimentado de forma muy superficial, puedo estar equivocada”, comenta “Ratón Pérez”.
En esa aventura, una de las instituciones que ha apoyado su trabajo ha sido su familia. “Mis papás, al leer este cuento, se han reído mucho y creo que han visto la necesidad de compartirlo con otros niños”. También sus hermanos, sobrinos, amigos del Kínder y la vida han apoyado para que “Tano” tome vuelo y pueda “circular en la comunidad”.
“El vampiro Tano” es la historia de un pequeño murciélago que ama los dulces, pero odia cepillarse los dientes. Hasta que llega un día en el que se mete en problemas por su mal aliento. Muy triste, busca a un amigo que le ayude a superar el miedo al dentista. Para la autora, el cuento muestra a los padres que “siempre es importante retomar el idioma de la ternura para comunicarse con sus hijos, y los niños pueden, como Tano, cambiar, compartir su fragilidad con sus amigos, encontrar apoyo y vencer sus limitaciones y temores”.
El libro será presentado y contado por la autora en la Casa de la Cultura de Tarija el viernes 2 de septiembre a las 19:00 horas. El ingreso es libre, y los asistentes podrán adquirir el libro del cual solo existen 200 ejemplares en Bolivia, pues el resto se quedó en España, donde la editorial ayuda a la autora a que su travesura y odisea tenga ventas.