• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“San Roquito me agarró del manto” (III)

Tercera y última parte de este relato especial acerca del sentimiento místico y la amistad entre el antropólogo Daniel Vacaflores y San Roque.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 25/07/2022 07:41
En julio de 2022, Daniel Vacaflores investiga en Potosí.

En julio de 2022, Daniel Vacaflores investiga en Potosí.

Periódicos tarijeños de antaño en la Casa de la Moneda.

Periódicos tarijeños de antaño en la Casa de la Moneda.

Daniel Vacaflores .

Daniel Vacaflores .

En julio de 2022, Daniel Vacaflores investiga en Potosí.
Periódicos tarijeños de antaño en la Casa de la Moneda.
Daniel Vacaflores .
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Una cosa que me acuerdo de cuando era chiqui es que mis hermanos hacían un truco de adivinar la carta que habías tocado. Uno ponía las cartas, se escondía, el otro tenía que elegir una, y sin ver, el que volvía decía cuál era la carta. ‘Yo quiero hacer la prueba’, me dejaron y me escondí. Volví, y les dije ‘esta es’. Mis hermanos se miraban, ‘si, esa es’. Repetí cinco veces, me preguntaron ‘¿cómo sabes?’. ‘Así pues, se siente, es magia’. ‘Pero nosotros no estamos haciendo magia, es un truco’. Una vez que me han dicho, hice una prueba más y no me ha salido”.

Daniel siempre tuvo “sensaciones espirituales”. Su capacidad matemática no alcanzó para retener a San Roque, que se encapricha y lo encamina en investigaciones más profundas, agotando con cada suceso el dominio de lo racional para atravesar un último umbral tras el cual las explicaciones se confunden con locura. “Cuando saqué ‘La Historia Perdida de San Roque’, estaba yendo a entregar libros. He pasado frente a San Roque y me vino la idea clara de que les falta chicha a los chunchos. ¡Qué churo sería conseguir un cántaro gigante de chicha y que vengan a tomar y bailar!”. Esa misma tarde, Daniel comenzó a decir que San Roque le había pedido su chicha.

“¡Qué churo sería conseguir un cántaro gigante de chicha y que vengan a tomar y bailar!”

La sensación espiritual es un fuerte remolino, algo que necesita conversar con quien entiende. Pero tarda meses en encontrarse con Don Félix Rivera, curandero y presidente de los chunchos. “Estaba con Don Félix y yo sentía que San Roque estaba detrás de mí, y crecía y su manto llenaba todo el cielo. Le he dicho a Don Félix de la chicha. Se para, se va y vuelve con un balde y una tutuma, y me dice ‘toma’”. El gesto disipó el miedo a que le digan loco. Finalmente, siempre hay gente que presta atención y actúa en consecuencia.

Historias como esta no tienen sitio en sus libros, que son verdaderas obras de investigación realizadas con cuidado, rigor académico, y desde la autogestión. “Toda mi vida he vivido fuera de esto y quería descubrir mi raíz social, quería aprender a ser chapaco. Lo he descubierto con mi hermano, luego lo aprendí profesionalmente. He terminado prestándome plata de mis amigos para hacerlo. Cero gobierno o instituciones públicas. Si yo hubiera esperado que me apoyen, no hubiera llegado ni a la esquina”.

Ahora tiene 5 libros en puerta, listos para publicar, además de los 5 que ya ha editado. Según Daniel, “estamos en una fase de ebullición con San Roque”. Se investiga, se publica, se declara patrimonio humano. “Pero no va a durar por siempre. Tenemos unos 5 años más. Después ya, listo, cositas chiquitas. Hay que hacerle el aguante a San Roque, ya habrá tiempo de olvidarse y disfrutar la vida. Pero ahora no tengo tiempo ni para respirar. No me da el caito”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Antropología
  • #Historias de vida
  • #Tradiciones
  • #San Roque
  • #Cultura
  • #Investigación
  • #Tarija
  • #Libros
  • #Daniel Vacaflores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 3
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 4
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 5
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 1
      Transportistas exigen Bs 22 por bolsa de cemento
    • 2
      Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
    • 3
      Mujer muere cuando era trasladada a un hospital tras ser atropellada por un minibús
    • 4
      Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
    • 5
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural

Noticias Relacionadas
Paloma Gutiérrez León: “Lo chapaco olvida la sangre de nuestra historia”
Paloma Gutiérrez León: “Lo chapaco olvida la sangre de nuestra historia”
Paloma Gutiérrez León: “Lo chapaco olvida la sangre de nuestra historia”
  • Pura Cepa
  • 21/06/2025
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
  • Pura Cepa
  • 21/06/2025
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS