• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“San Roquito me agarró del manto” (II)

Segunda parte de esta nota especial en la que Pura Cepa cuenta la historia del antropólogo Daniel “Vaco” Vacaflores y su amistad con San Roque.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 23/07/2022 00:00
“San Roquito me agarró del manto” (II)
Daniel “Vaco” Vacaflores. Foto: Miranda Lumière

En 2014, Daniel formó parte de un Congreso de Antropología, Arqueología y Etno-Historia en el que el tema central fueron las culturas del norte argentino y chileno, y el sur boliviano. “Saqué mi primer trabajo sobre la relación entre chunchos tarijeños y andinos. Mi primera entrada, muy tímida, pero ahí empecé a ser hereje para mucha gente en Tarija”.

Y es que, gracias a su investigación, Daniel había identificado tres incógnitas que hacían temblar los cimientos de la tradición: conocer la verdadera historia del santo, develar la relación entre chunchos tarijeños y andinos, y, quizá la más polémica, nombrar la existencia de mujeres promesantes de una fiesta supuestamente exclusiva de los hombres.

Aún con líneas de investigación claras, fue nuevamente una premura económica la que lo acercó a la sombra del santo. Comenzaba un doctorado en la Universidad de Bonn, Alemania, con la construcción de la identidad local como tema. Postuló a muchas becas, pero ninguna le salió. “Estaba sin plata. No tenía ni para alimentar bien a mis wawas, peor para pensar que me iba a ir al Chaco a charlar. Materialmente, no me era posible hacerlo”.

“Cuando tomé la decisión de hacerlo, las puertas se iban abriendo, y daba un paso y se abrían más, y era como un chiquito que avanzaba y encontraba cosas y las iba cargando en la mochila”

El “Vaco” le propuso a su tutora cambiar de tema, algo que fuera viable sin tener que morir en el intento. Planteó abordar esas “tres hilachas sueltas” que había encontrado en el manto de San Roque en lugar de irse por lo tradicional. Y el tabú añadió importancia a la necesidad de trabajarlos. “Cuando tomé la decisión de hacerlo, las puertas se iban abriendo, y daba un paso y se abrían más, y era como un chiquito que avanzaba y encontraba cosas y las iba cargando en la mochila”.

De 2015 a 2017, Daniel se la pasó cruzando umbrales y atando cabos sueltos. “Yo siempre tenía miedo que los chunchos me agarren a palos por mis ideas locas, inseguro de si les parecía bien o mal. Pero en cada lugar que iba les decía que venía a investigar y me abrían las puertas de par en par. Me adoptaron, me llevaron a todo lado. También las mujeres chunchas me han dado entrevistas largas”.

Con el envión, el “Vaco” pronto se vio diciendo que se iba “a cazar chunchos” a las fiestas, que “levanto una piedra y encuentro un chuncho”, o simplemente que era San Roque quien lo había mandado a investigar. “Esas cosas han despertado reacciones muy positivas de la gente. Cuando lo empecé a expresar así, le daba consistencia a algo que era verdad. San Roquito me agarró del manto y no me deja parar. Saco mi libro, me siento a descansar y no pasan ni dos días y ya estoy con la siguiente cosa. Es como un amigo que te dice ‘¡vení!, qué te estás sentando, ¡vení!’”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fiesta de San Roque
  • #Antropología
  • #Historias de vida
  • #Chunchos
  • #San Roque
  • #Cultura
  • #Investigación
  • #Tarija
  • #Libros
  • #Daniel Vacaflores
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Contrato rescindido, piden dar con responsables del puente 4 de Julio de Tarija
    • 2
      BoA activa campaña “Vuelos azules”
    • 3
      Comisión de la Gobernación fue víctima de un robo
    • 4
      Responsabilizan al Gobierno por retraso en pago del Prosol
    • 5
      Los chunchos de San Roque en el municipio de Bermejo
    • 1
      Salud descarta escalada de casos de viruela del mono
    • 2
      Alcalde Jhonny Fernández: "Yo no obedezco a logias y no soy ningún vendido"
    • 3
      Intervienen dos funerarias por presunta falsificación de documentos para cobrar seguros de vida
    • 4
      Denuncian que Jesús Vera intentó tomar la Fejuve acompañado de la Fiscalía y Policía
    • 5
      Aprehenden a hombre que violó a su hija desde los 7 años, la embarazó y obligó a abortar 4 veces

Noticias Relacionadas
“San Roquito me agarró del manto” (III)
“San Roquito me agarró del manto” (III)
“San Roquito me agarró del manto” (III)
  • Pura Cepa
  • 25/07/2022
“San Roquito me agarró del manto” (I)
“San Roquito me agarró del manto” (I)
“San Roquito me agarró del manto” (I)
  • Pura Cepa
  • 21/07/2022
Fundación Cultural del BCB presenta la convocatoria “Artistas Emergentes”
Fundación Cultural del BCB presenta la convocatoria “Artistas Emergentes”
Fundación Cultural del BCB presenta la convocatoria “Artistas Emergentes”
  • Pura Cepa
  • 30/07/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS