Andrés Barba afina la garganta para mandarse “La Ranchera”
El nuevo sencillo del cantautor cruceño es parte de un EP que desarrolla en Estados Unidos y espera lanzar este año.



Andrés Barba, querendón de su Bolivia y su Santa Cruz, ha labrado un camino de éxito en televisión a base de carisma y talento. Pero este año va con todo hacia la música. “Me siento muy a gusto en el escenario, componiendo, cantando. Siento que el escenario es mi lugar en el mundo, donde puedo entregar más de mí a la vida”.
Barba empezó a cantar a sus 18 años, alimentado de sus influencias que abarcan desde la trova cubana hasta la balada, pasando por el rock clásico argentino, la salsa y el flamenco. “Los géneros musicales me gustan variados. Hoy, un artista puede pasar por diferentes géneros y mantener su esencia sin que se piense que va a lo comercial”.
“Nunca hubiera pensado trabajar tan al detalle en la producción vocal. Fue un trabajo bien minucioso, bien quirúrgico, porque se trata de sacar lo mejor”
Su nuevo sencillo, que ya ronda las plataformas digitales, fue producido por Larry Coll en el estudio Red Dot de PeerMusic, donde han grabado artistas como Luis Miguel, Ricardo Montaner y Rihanna. “Me lo gocé bastante, porque nunca hubiera pensado trabajar tan al detalle en la producción vocal. Fue un trabajo bien minucioso, bien quirúrgico, porque se trata de sacar lo mejor”.
Barba describe su primera aproximación al género mexicano como “una fusión con el género urbano, pero manteniendo la esencia de una ranchera”, y le ha servido para desahogarse de un par de situaciones dolorosas ocasionadas por relaciones tóxicas, experiencias en las que, “literalmente, la persona a mi lado me manipulaba y yo no encontraba el valor para alejarme, aun sabiendo que no era la chica correcta para mí”.
“La Ranchera” comienza con un choque de vasos, un brindis por lo inexplicable del amor viciado. Se pasea por una galería de dudas, intentando encontrar algún motivo para tener el valor de irse, pero el coraje está al fondo de la botella, y va para adentro: ¡Salud! El dolor baila al compás de 6/4, muy similar a la cadencia de un vals.
Fusionando géneros, Barba construye la música con elementos pop urbanos, como la percusión minimalista y la manipulación digital de la voz de fondo, pasando por secciones claras de verso coro verso, dando espacio a guitarras rancheras, y llegando a un final en el que el cantante se avienta y alcanza notas charras para confesar que no puede alejarse de quien lo está matando.
A primera escucha, la pieza parece alejada del género aludido, pero Andrés procede como un destilador de aguardientes, tomando elementos puros después de una extracción delicada. El resultado puede ser embriagador, y rápidamente se antoja apreciar un arreglo como lo manda el sentimiento, es decir, a viva voz y sostenido por un mariachi. Otra ronda mientras esperamos el videoclip de “La Ranchera”, donde veremos también a la actriz Vanesa Fornasari.