María Alejandra Nájera y su arte en resina
Al juntar dos de sus pasiones Alejandra pudo crear un emprendimiento.



Tres caminos cruzan la vida de María Alejandra Nájera. Esta mujer cochabambina de 28 años reparte su vida entre la odontología, su profesión; la literatura, su pasión; y las creaciones en base a resina, lo que configura su emprendimiento “Phaxsi”. Por un lado, se especializa en la armonización de la estética facial, por otro tiene un canal de YouTube en el que comenta libros, y es con la resina con lo que puede dejar volar su creatividad y comercializar sus productos.
Todo empezó cuando, a inicios de 2021, Alejandra se interesó por la resina. Ella consumía mucho contenido relacionado en TikTok y las ganas de crear con sus propias manos eran sencillamente inevitables. Alejandra empezó a buscar los insumos y materiales para trabajar con resina, pero no pudo encontrarlos en Santa Cruz, donde vive; más tarde lo logró en La Paz.
Con múltiples videotutoriales fue aprendiendo a manipular la resina. La causa de su deseo por crear era lo personalizable que podían ser los productos finales; ella quería crear marcapáginas para sus libros. El proceso de experimentación no le resultó complicado. A pesar de que la resina se debe manipular con cuidado, pues emite humos tóxicos, Alejandra asegura que se trata de un procedimiento intuitivo. Eso sí, ella procura trabajar en el área más ventilada de su hogar.
“La resina puede personalizarse para todos los gustos”.
Contrario a lo que esperaba, no obtuvo muchas fallas en sus primeros intentos. Los insumos no son baratos y eso la motivó a ser meticulosa en cada paso.
Una vez tuvo sus primeros marcapáginas terminados, su esposo le dio la idea de crear más para venderlos. Aunque Alejandra no se sentía lista del todo, él la inspiró a intentarlo. Entonces Alejandra bautizó a su emprendimiento como “Phaxsi”, que en aymara significa “luna” y es importante para ella porque le gustan los cuerpos celestiales.
“Phaxsi” nació en marzo de 2021 y desde ese primer momento tuvo muy buena aceptación, según cuenta Alejandra. Además de los marcapáginas, simples y personalizados, Alejandra añadió al catálogo portavasos y bandejas, también en resina.
Ella siente que todo recién empieza y aún tiene mucho donde crecer con “Phaxsi”. Actualmente vende sus productos a todo el país mediante su página de Instagram y los tiene en Santa Cruz en “La Comarca”, un espacio colectivo de emprendedores.