Marcio Aguilar: “La educación no es el objetivo de la literatura”
Su último cuento fue traducido a 4 idiomas.



El escritor tarijeño Marcio Ramiro Aguilar Jurado recientemente ganó el concurso “Si tus ojos vieran mi historia” -organizado por el Banco Mundial- con su cuento Aprender a hablar. El objetivo del concurso fue promover la lucha contra el racismo, Marcio abordó la premisa con un cuento centrado en las trabajadoras del hogar.
Actualmente, Marcio vive en la ciudad de El Alto. A sus 30 años se encuentra en la última etapa de sus estudios en Sociología.
Marcio nació y creció en Tarija, donde tuvo sus primeros acercamientos con la literatura. Recuerda que desde sus 4 años su padre le hacía leer cuentos y fábulas en voz alta mientras lo grababa. Posteriormente, escuchaba su propia lectura; cuenta que era una práctica que disfrutaba mucho.
“La clave está en no dejar que la consigna guie la historia”.
Con el pasar de los años, fue perdiendo el hábito de leer. Lo recuperaría a sus 13, cuando formó amistades con chicos mayores que leían bastante y empezaron a prestarle libros. Marcio señala a El espejo y la máscara, de Borges, como un cuento cuya lectura influyó mucho en él.
Fue en el 2015 que escribió su primera obra literaria, con la que ganó el Yolanda Bedregal; logro que repitiera en 2018, literatura infantil en ambas oportunidades. En 2019 y 2020 decide incursionar en otros tipos de literatura al participar en el concurso Franz Tamayo, del que fue finalista y obtuvo menciones de honor de nuevo en ambos casos.
En ese proceso, Marcio se consolidó como escritor. Aunque sabe que aún le falta mucho por aprender, la escritura ya es una constante en su día a día.
Su último logro es ganar el concurso “Si tus ojos vieran mi historia”, promocionado por el Banco Mundial con la intención de promover la lucha contra el racismo. El cuento de Marcio, Aprender a hablar, ya fue traducido al quechua, aymara, guaraní e inglés.
“En la literatura, la estética es más importante que un mensaje”.
Aunque el cuento toca una temática social acorde con la premisa del concurso, Marcio cree que una de sus virtudes es lograrlo de forma sutil, pues para él la literatura tiene un valor en sí misma y no como herramienta educativa. Motivo por el que afirma que en una obra literaria debe primar la estética sobre el mensaje. Y no teme afirmar que este último no debe ser ni una preocupación secundaria del autor.
Por el alto valor literario y cultural que Marcio ve en los cuentos, y por ser obras para todo tipo de lectores, busca generar un proyecto de escritura creativa en Tarija, junto a la escritora Isabel Antelo, para promover este arte.