Andrés Miranda y Alejandro Ríos, los jóvenes que logran creaciones únicas en pósters
Ellos son primos y trabajan juntos para innovar en el área de la decoración.



José Andrés Miranda y Alejandro Ríos son 2 jóvenes emprendedores que, desde Santa Cruz, encabezan más de un proyecto juntos. Uno de ellos es Posters Bolivia, negocio con el cual crean laminas decorativas con motivos personalizados para clientes de todo el país.
Andrés tiene 30 años y nació en Sucre, mientras que Alejandro, 24 y es natal de Santa Cruz. Ambos viven en este último y son primos hermanos con una estrecha relación amistosa que les permite ser a la vez un sólido equipo cuando de emprendimientos se trata.
La idea de los pósters empezó a gestarse hace más de 3 años, cuando iniciaban un proyecto en un patio de carritos de comida. Buscaban una manera original y distintiva para decorar el ambiente, algo que pueda “plasmar la experiencia e idea”, en sus propias palabras. Al ver que no existía ninguna opción sólida y acorde a sus requerimientos, identificaron tanto una necesidad como una oportunidad.
Andrés fue el primero en “lanzarse” cuando creó el emprendimiento que entonces se llamaba Los Posters. Alejandro, al ver la propuesta de su primo, supo que tenía que participar y le ofreció una participación del 50 % en su empresa Metal Corp, a cambio de una participación equivalente en Los Posters. A partir de entonces, hace año y medio, que el negocio se llama Posters Bolivia.
“Nuestra web es intuitiva y esquemática, permite la autogestión a los clientes”.
El nombre nace de la visión nacional del negocio, pues si bien tienen al 70 % de sus clientes en Santa Cruz, el resto lo compone público de todo el país.
Los pósters se trabajan de la siguiente manera: el cliente se pone en contacto con la empresa, les comunica su idea y elige un tamaño y marco, tras interiorizar en el concepto, se deriva el trabajo a los diseñadores. El producto final está listo en menos de 24 horas si es sin marco y en 5 días si es enmarcado. Los temas más demandados son películas, series y música.
Las vías de comunicación con los clientes son WhatsApp y la página de web postersboliva.com. Esta última está automatizada de modo que el cliente solo introduce su pedido, las características y la dirección de entrega, en palabras de Alejandro: “La única persona con la que habla es con quien entrega el pedido”.
Ambos jóvenes consideran que pueden separar muy bien la relación amistosa de la profesional. Opinan que el estar preparados para la innovación, compartir la misma meta, además de su apuesta por la digitalización, son algunas de las causas del éxito que tienen con Posters Bolivia.