• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Boris Zuazo, la labor por la cultura didáctica

El Muñeclon es el nombre del proyecto de Boris.

Pura Cepa
  • Jorge Mustaffá Quirós
  • 12/06/2021 00:00
Boris Zuazo, la labor por la cultura didáctica
Boris Zuazo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Boris Zuazo Meneses trabaja cada día en un proyecto personal destinado a promover la cultura, el cuidado del medio ambiente y una actividad didáctica para los niños. El Muñeclon es el nombre de este y consiste en juguetes con motivos culturales y típicos que los niños deben armar mediante la costura.

“Bolivia tiene una riqueza cultural muy grande”.

Aunque el proyecto inició hace 5 años, empezó a gestarse de manera inconsciente en la mente de Boris mientras estudiaba Arquitectura en La Paz, su ciudad natal. Entonces estudiaba en la Universidad Mayor de San Andrés y tenía una materia que motivaba la producción y el intercambio cultural.

Boris aprendió mucho sobre bailes e instrumentos típicos. Ya como arquitecto, viajaba constantemente a comunidades alejadas para organizar actividades de intercambios culturales. En esos procesos, Boris notó que los juguetes ofrecidos en dichas localidades eran de todos los temas posibles, menos de motivos propios o tradicionales. Boris cuenta: “Había soldados, aviones, autos, de todo; pero nada con algún motivo local”.

Entonces Boris empezó a idear la manera de crear juguetes que representen las diferentes culturas bolivianas. Además, sumó otros 2 criterios: el ambiental y el didáctico. Sobre esas bases nació el Muñeclon.

El juguete consiste en un diseño de algún traje típico, por ejemplo, que el niño debe rellenar y coser. Boris explica que motiva una actividad didáctica útil en el día a día, pues no todos los niños saben de costura. Lo que no llega con el juguete es el relleno, ya que, para promover el reciclaje, Boris sugiere usar rellenos de cosas que no se vayan a usar en casa, como chamarras o almohadas que estén destinadas a la basura.

“Los niños deben saber cuál es su cultura y esta debe estar reflejada en sus juguetes”.

Hoy, Boris se dedica completamente al Muñeclon, tiene 37 modelos folklóricos y 27 basados en superhéroes, ya que tuvo que ceder un poco a la presión del mercado. También ofrece modelos en honor a algún familiar fallecido del cliente, pero es una idea que recién empieza a tomar forma, aunque ya ha habido interesados.

Con su trabajo Boris ha llamado la atención de la Fundación Alemana HERRMANN, que le proporcionó su fondo para la cultura. Así Boris pudo llegar a más niños y darles de forma gratuita un Muñeclon. Resalta estar muy agradecido.

Los modelos del Muñeclon siguen creciendo, y Boris trabaja cada día para ofrecer un producto que recuerde a los niños cuál es su cultura, sea amigable con el medio ambiente y motive una actividad didáctica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medio ambiente
  • #Niños
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla
    • 2
      Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS
    • 3
      “Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
    • 4
      “Puentes de paz”: Ronald MacLean lanza un mensaje urgente de reconciliación nacional
    • 5
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro

Noticias Relacionadas
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
  • Pura Cepa
  • 12/05/2025
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS