Boris Zuazo, la labor por la cultura didáctica
El Muñeclon es el nombre del proyecto de Boris.



Boris Zuazo Meneses trabaja cada día en un proyecto personal destinado a promover la cultura, el cuidado del medio ambiente y una actividad didáctica para los niños. El Muñeclon es el nombre de este y consiste en juguetes con motivos culturales y típicos que los niños deben armar mediante la costura.
“Bolivia tiene una riqueza cultural muy grande”.
Aunque el proyecto inició hace 5 años, empezó a gestarse de manera inconsciente en la mente de Boris mientras estudiaba Arquitectura en La Paz, su ciudad natal. Entonces estudiaba en la Universidad Mayor de San Andrés y tenía una materia que motivaba la producción y el intercambio cultural.
Boris aprendió mucho sobre bailes e instrumentos típicos. Ya como arquitecto, viajaba constantemente a comunidades alejadas para organizar actividades de intercambios culturales. En esos procesos, Boris notó que los juguetes ofrecidos en dichas localidades eran de todos los temas posibles, menos de motivos propios o tradicionales. Boris cuenta: “Había soldados, aviones, autos, de todo; pero nada con algún motivo local”.
Entonces Boris empezó a idear la manera de crear juguetes que representen las diferentes culturas bolivianas. Además, sumó otros 2 criterios: el ambiental y el didáctico. Sobre esas bases nació el Muñeclon.
El juguete consiste en un diseño de algún traje típico, por ejemplo, que el niño debe rellenar y coser. Boris explica que motiva una actividad didáctica útil en el día a día, pues no todos los niños saben de costura. Lo que no llega con el juguete es el relleno, ya que, para promover el reciclaje, Boris sugiere usar rellenos de cosas que no se vayan a usar en casa, como chamarras o almohadas que estén destinadas a la basura.
“Los niños deben saber cuál es su cultura y esta debe estar reflejada en sus juguetes”.
Hoy, Boris se dedica completamente al Muñeclon, tiene 37 modelos folklóricos y 27 basados en superhéroes, ya que tuvo que ceder un poco a la presión del mercado. También ofrece modelos en honor a algún familiar fallecido del cliente, pero es una idea que recién empieza a tomar forma, aunque ya ha habido interesados.
Con su trabajo Boris ha llamado la atención de la Fundación Alemana HERRMANN, que le proporcionó su fondo para la cultura. Así Boris pudo llegar a más niños y darles de forma gratuita un Muñeclon. Resalta estar muy agradecido.
Los modelos del Muñeclon siguen creciendo, y Boris trabaja cada día para ofrecer un producto que recuerde a los niños cuál es su cultura, sea amigable con el medio ambiente y motive una actividad didáctica.