Remedios para la alopecia
Elías Vidaurre Médico La palabra alopecia se refiere a cualquier tipo de pérdida de cabello, adelgazamiento del mismo o calvicie en cualquier región del cuerpo con vello. Lo cierto es que a pesar de que suele asociarse a la pérdida de pelo en el cuero cabelludo, la calvicie puede...



Elías Vidaurre Médico
La palabra alopecia se refiere a cualquier tipo de pérdida de cabello, adelgazamiento del mismo o calvicie en cualquier región del cuerpo con vello. Lo cierto es que a pesar de que suele asociarse a la pérdida de pelo en el cuero cabelludo, la calvicie puede significar la pérdida de cabello en cualquier parte del cuerpo.
A tomar en cuenta
A pesar de tratarse de un proceso normal del envejecimiento, los efectos psicológicos a medio y largo plazo en algunas personas pueden conducir a un problema grave. En algunos casos, la pérdida de cabello puede ser una consecuencia de algún tratamiento médico, especialmente medicamentos para el tratamiento del cáncer, en los que la pérdida de cabello es generalmente temporal. La mayoría de alopecias son de tipo androgenética, conocida también como “calvicie común”.
La alopecia se desarrolla principalmente entre los hombres, aunque también puede darse en mujeres. Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Taiwán, descubrió que los hombres que fumaban eran más propensos a la pérdida del cabello relacionada con la edad. También se identificó dos variantes genéticas en los caucásicos, que en conjunto producían un aumento en siete veces del riesgo de calvicie masculino.
Así, la alopecia androgenética o “calvicie común” a la que nos referimos, se ve influida por dos factores: tanto por la función de los andrógenos u hormonas masculinas, como por los factores hereditarios. Si en el seno de nuestra familia hay más casos de alopecia, es también más probable que acabe desarrollándose en la descendencia masculina.
Para frenar la caída y reactivar el crecimiento del cabello hay opciones básicas como Minoxidil, un principio activo que en su origen, se empleaba en comprimidos por vía oral para tratar casos graves de hipertensión. Johnson & Johnson, S.A. ha lanzado Regaine, un nuevo producto con Minoxidil como principio activo para el tratamiento de la alopecia.
Hay productos disponibles en farmacias, que no requieren receta médica
El tratamiento tópico de la alopecia frena el proceso de pérdida de cabello
En caso de que la alopecia no sea grave, la solución es más sencilla
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]
La palabra alopecia se refiere a cualquier tipo de pérdida de cabello, adelgazamiento del mismo o calvicie en cualquier región del cuerpo con vello. Lo cierto es que a pesar de que suele asociarse a la pérdida de pelo en el cuero cabelludo, la calvicie puede significar la pérdida de cabello en cualquier parte del cuerpo.
A tomar en cuenta
A pesar de tratarse de un proceso normal del envejecimiento, los efectos psicológicos a medio y largo plazo en algunas personas pueden conducir a un problema grave. En algunos casos, la pérdida de cabello puede ser una consecuencia de algún tratamiento médico, especialmente medicamentos para el tratamiento del cáncer, en los que la pérdida de cabello es generalmente temporal. La mayoría de alopecias son de tipo androgenética, conocida también como “calvicie común”.
La alopecia se desarrolla principalmente entre los hombres, aunque también puede darse en mujeres. Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Taiwán, descubrió que los hombres que fumaban eran más propensos a la pérdida del cabello relacionada con la edad. También se identificó dos variantes genéticas en los caucásicos, que en conjunto producían un aumento en siete veces del riesgo de calvicie masculino.
Así, la alopecia androgenética o “calvicie común” a la que nos referimos, se ve influida por dos factores: tanto por la función de los andrógenos u hormonas masculinas, como por los factores hereditarios. Si en el seno de nuestra familia hay más casos de alopecia, es también más probable que acabe desarrollándose en la descendencia masculina.
Para frenar la caída y reactivar el crecimiento del cabello hay opciones básicas como Minoxidil, un principio activo que en su origen, se empleaba en comprimidos por vía oral para tratar casos graves de hipertensión. Johnson & Johnson, S.A. ha lanzado Regaine, un nuevo producto con Minoxidil como principio activo para el tratamiento de la alopecia.
Hay productos disponibles en farmacias, que no requieren receta médica
El tratamiento tópico de la alopecia frena el proceso de pérdida de cabello
En caso de que la alopecia no sea grave, la solución es más sencilla
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]