Beneficios de comer durazno
Camilo Andrade Nutricionista Sin duda es una de las frutas preferidas de muchos, sobretodo en época de calor. No solo refresca y aporta un dulce sabor, sino que además dentro de sus increíbles propiedades, el durazno es rico en betacarotenos, un pigmento que intensifica el bronceado,...



Camilo Andrade Nutricionista
Sin duda es una de las frutas preferidas de muchos, sobretodo en época de calor. No solo refresca y aporta un dulce sabor, sino que además dentro de sus increíbles propiedades, el durazno es rico en betacarotenos, un pigmento que intensifica el bronceado, protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis.
Conociendo más
Y no solo eso. Bajo su piel aterciopelada se esconde un gran número de nutrientes rejuvenecedores. En China, de donde es originario el durazno, se le considera un símbolo de longevidad e inmortalidad por la filosofía taoísta. Por si esto fuera poco, los duraznos también tienen propiedades antioxidantes, es decir, que tienen la capacidad de ayudar a estimular el sistema inmunológico y evitar ciertas enfermedades.
Se trata además de una fruta con un alto contenido en minerales como el potasio, que regula la tensión arterial; fósforo, fundamental para el sistema nervioso y el cerebro, y también en magnesio, que contribuye a prevenir los estados de cansancio, ansiedad y estrés. A la hora de comprarlos, elige duraznos que tengan la piel lisa, sin manchas y de tacto blando pero consistente. Su aroma debe ser suave y a la vez afrutado. Un truco para averiguar si están maduros consiste en comprobar la consistencia del pedúnculo: si cede al tirar de éste, significa que la fruta “está en su punto” para ser consumida.
Como es una fruta fácil de digerir, es poco “pesada” para el estómago
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Sin duda es una de las frutas preferidas de muchos, sobretodo en época de calor. No solo refresca y aporta un dulce sabor, sino que además dentro de sus increíbles propiedades, el durazno es rico en betacarotenos, un pigmento que intensifica el bronceado, protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis.
Conociendo más
Y no solo eso. Bajo su piel aterciopelada se esconde un gran número de nutrientes rejuvenecedores. En China, de donde es originario el durazno, se le considera un símbolo de longevidad e inmortalidad por la filosofía taoísta. Por si esto fuera poco, los duraznos también tienen propiedades antioxidantes, es decir, que tienen la capacidad de ayudar a estimular el sistema inmunológico y evitar ciertas enfermedades.
Se trata además de una fruta con un alto contenido en minerales como el potasio, que regula la tensión arterial; fósforo, fundamental para el sistema nervioso y el cerebro, y también en magnesio, que contribuye a prevenir los estados de cansancio, ansiedad y estrés. A la hora de comprarlos, elige duraznos que tengan la piel lisa, sin manchas y de tacto blando pero consistente. Su aroma debe ser suave y a la vez afrutado. Un truco para averiguar si están maduros consiste en comprobar la consistencia del pedúnculo: si cede al tirar de éste, significa que la fruta “está en su punto” para ser consumida.
Como es una fruta fácil de digerir, es poco “pesada” para el estómago
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]