El 50% de los nuevos policías será enviado a las provincias
El Ministerio de Gobierno presentó el jueves a 245 sargentos y 20 subtenientes recién egresados, que fueron destinados a reforzar al Comando Departamental
El Jefe de Personal del Comando Departamental de la Policía Boliviana, Efraín Gutiérrez, informó que el 50 por ciento de los nuevos subtenientes y sargentos, que fueron destinados al departamento, será enviado a las provincias y el restante se queda en Cercado.
“Aproximadamente el 50 por ciento de ellos va a irse a las provincias y el otro 50 por ciento en Cercado. En el caso de los subtenientes, son egresados de las diferentes carreras, como investigación criminal e ingeniería de tránsito (...), en el caso de los egresados de las facultades técnicas superiores, todos son técnicos superiores en ciencias policiales con conocimientos integrales en la función de seguridad”, informó Gutiérrez.
El Ministerio de Gobierno presentó el jueves a 245 sargentos y 20 subtenientes recién egresados, que fueron destinados a reforzar al Comando Departamental de la Policía de Tarija.
“Ahora estamos haciendo una planificación respecto al talento humano que se incorporó recientemente a este Comando Departamental, tenemos 245 sargentos y 20 subtenientes, los cuales van a ser distribuidos de acuerdo a requerimientos y necesidades demandadas por cada uno de los comandos regionales, provinciales y de las EPI en Cercado”, agregó.
El jefe policial mencionó que los nuevos efectivos llegan a cubrir el vacío que dejaron varios policías, que por órdenes judiciales fueron destinados como custodios de personas que acceden a una detención preventiva domiciliaria.
Los municipios fronterizos, como Yacuiba y Bermejo, tendrán mayor prioridad para sumar más efectivos, porque son zonas de mayor riesgo al tener el tránsito permanente de personas entre Bolivia y Argentina.
El departamento de Tarija contaba hasta inicios de este año con 1.778 efectivos policiales, sumando los 265, se supera los 2.000 policías.
“Tomando en cuenta el crecimiento vegetativo que se tiene año tras año a nivel nacional y departamental, lógicamente siempre va ser insuficiente, pero el talento humano es nuevo, tiene ganas de trabajar, son jóvenes que están bien preparados y anímicamente están motivados para ejercer la labor”, enfatizó Gutiérrez.