Ocurrió cuando la víctima fue a visitar a su abuela en Cochabamba
Yacuiba: Sentencian a hombre que abusó de su primo menor
El agresor es un hombre que a sus 28 años aprovechó cuando se quedó a solas con su primo hermano de 12, para tocar a la fuerza sus partes íntimas



Un sujeto de 28 años identificado como Yamil E.T.R. fue sometido a un juicio oral que concluyó la pasada jornada en los estrados de Yacuiba, donde se demostró que es culpable del delito de abuso sexual agravado cometido en contra de su primo de 12 años de edad, por lo que fue sentenciado a 15 años de cárcel.
El hecho ocurrió en 2016 en el departamento de Cochabamba, pero el proceso se desarrolló en el Chaco debido a que tanto la víctima como el sindicado radican actualmente en el municipio yacuibeño.
El fiscal de materia, Erland Díaz De Oropeza, detalló que en esa gestión la familia del adolescente viajó de vacaciones a Cochabamba para visitar a su abuela. Esa circunstancia fue aprovechada por el sindicado, quien buscó la oportunidad de quedarse a solas para tocar a la fuerza las partes íntimas de su primo hermano.
Durante siete años, la víctima guardó silencio hasta que el 16 de mayo del 2022 decidió contar a sus padres sobre la agresión que había sufrido. Inmediatamente después de tomar conocimiento de lo ocurrido, sus progenitores se apersonaron a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Yacuiba para formalizar una denuncia, luego el caso pasó al Ministerio Público para el proceso penal.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, destacó que a pesar de que ya pasaron varias gestiones desde el hecho, se haya logrado recolectar todos los elementos necesarios para demostrar con contundencia que el sindicado cometió el abuso sexual.
Todas esas pruebas fueron presentadas en la audiencia instalada ante el Juzgado de Sentencia de Violencia Contra la Mujer Primero de Yacuiba, donde se determinó la condena que el hombre deberá cumplir en el Centro de Readaptación Productiva El Palmar.
“Las evidencias presentadas por la Fiscalía se centraron en la entrevista informativa de la víctima en Cámara Gesell, el informe psicológico e informe social del menor, además de la declaración testifical del acusado, entre otros elementos que fueron fundamentales para que el juez sentencie al autor del delito”, declaró Gutiérrez.