Lo enviaron a Morros Blancos por 30 años
Feminicida de Mariluz ocultó el cuerpo, igual fue sentenciado
En el juicio se determinó que el 22 de septiembre de 2019, Pablo Burgos asfixió a su expareja y enterró el cuerpo cerca del río Bermejo, luego trasladó el cadáver y rehusó dar la ubicación



El feminicidio de Mariluz Márquez (26) estuvo cerca de quedar impune, incluso de no ser descubierto. Requirió de cuatro años en los que su familia peregrinó por justicia, hasta que este viernes en los estrados de Bermejo obtuvo la pena de 30 años para el autor del crimen, se trata de su expareja, Pablo Burgos Santos (34), que trató de evadir su responsabilidad haciendo creer que la víctima lo dejó y se mudó a Argentina.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, destacó la importancia de esta condena, que es la primera que se obtiene en Tarija para castigar un feminicidio, a pesar de no hallarse el cuerpo. Precisamente la ausencia del cadáver fue el argumento principal de la defensa del acusado, pero la contundencia de otras pruebas demostró el crimen por el que estará recluido en Morros Blancos.
“El caso se ha llevado a cabo sin haber encontrado el cuerpo de la víctima. En ese contexto, las declaraciones ha sido la base fundamental para la resolución, ya que él mismo en varias oportunidades habría confesado a su entorno familiar haber asesinado a su expareja. (…) A nivel nacional ya hemos tenido casos así, que han llegado hasta el último recurso y se ratificó la sentencia. Eso marca un precedente judicial”, aseveró.
La madre de la joven, Inés Márquez, denunció su desaparición en 2019, pero el caso fue archivado. Sin embargo, se abrió un segundo caso por feminicidio en 2021, luego de que la Fiscalía tomó conocimiento de la confesión que hizo el hombre a sus parientes, diciendo que no estaba desaparecida, sino muerta.
Admitió ante su hermano y su actual concubina haberla matado y enterrado, incluso dio una ubicación aproximada. Sin embargo, la búsqueda con maquinaria y con canes especializados en la zona no dio resultados.
El abogado de la familia de la víctima, Roger Ibarra, apuntó que la sentencia se obtuvo después de cinco ocasiones en las que se pospuso el comienzo del juicio, una vez que se instaló se requirió de cuatro meses para la exposición de pericias ante el Tribunal de Sentencia Primero de Bermejo.
#dóndeestáMariluz?
La reapertura del proceso ratificó que la última vez que se vio con vida a Mariluz fue el 22 de septiembre del 2019, en compañía de Pablo Burgos. La investigación confirmó que la citó cerca del río Bermejo, donde consumieron bebidas alcohólicas, luego la asfixió.
El acusado enterró el cuerpo en ese sitio, pero después de un lapso de tiempo lo trasladó a otra ubicación.
Precisamente, el principal pedido de la madre de la víctima era que el sindicado revele dónde está el cuerpo, pues ya tenía la certeza de que la había matado, pero solo quería “tener dónde ponerle una vela”. Él se rehusó a confesar.
Este feminicidio dejó dos víctimas más, los hijos de Mariluz que tienen 4 y 7 años, quienes ahora viven junto a su abuela paterna.