El “padre Coco” estará seis meses en Morros Blancos
Tras una audiencia cautelar, se ordenó la reclusión de Jorge Luis Machicao. Se encontraron indicios de probabilidad de autoría, riesgos de fuga y obstaculización



Tras una audiencia cautelar que duró casi tres horas, el viernes el Juzgado Anticorrupción y Contra la Violencia Segundo de la Capital determinó la detención preventiva del sacerdote Jorge Luis Machicao Villarrubia, conocido como “padre Coco”, mientras avanza la investigación en su contra por el presunto delito de abuso sexual, un hecho que se habría dado en 2017 cuando ejercía docencia en la Universidad Católica Boliviana (UCB).
La audiencia se instaló a horas 18:00 de manera virtual y la lectura de la resolución judicial concluyó cerca de las 21:00
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, informó que la resolución ordena la reclusión del sindicado en el penal de Morros Blancos por el plazo de seis meses.
“El Ministerio Público ha demostrado que es con probabilidad autor del delito de abuso sexual. También se ha demostrado riesgo de fuga y obstaculización. (…) Ya hemos entrado a la etapa preparatoria y dentro del término de seis meses se va a presentar la resolución, de acusación o lo que corresponda, de acuerdo a los avances que se tenga”, declaró minutos después de concluida la audiencia.

al “Padre Coco” y decide
mantenerlo en El Puente
La víctima, cuya identidad se mantiene en estricta reserva, formalizó su denuncia el 13 de junio en el Ministerio Público y declaró que la agresión se produjo en el 2017. En esa gestión el sindicado estaba a cargo de la Pastoral y dictaba la materia de Cristianismo en la UCB.
Gutiérrez apuntó que es el segundo sacerdote detenido preventivamente por la presunta comisión de agresiones sexuales en menos de un mes. El primero fue el expárroco de San Roque, Milton Murillo, por denuncias de abuso a jóvenes seminaristas.
En curso se encuentra también el caso del párroco de Camargo, Otto Straus, cuya defensa presentó un incidente argumentando falta de competencia en los estrados tarijeños, porque la denuncia indica que habría abusado de un adolescente en ese municipio de Chuquisaca. Sin embargo, el Ministerio Público apeló señalando que la víctima reside en Tarija. Al momento, sobre el sindicado pesa una declaración de rebeldía y arraigo por no acudir a su audiencia cautelar.
Captura
Debido a que los funcionarios policiales no podían dar con su paradero tras tratar de ubicarlo en su domicilio y en su parroquia, el Ministerio Público ordenó su aprehensión. El mandamiento se cumplió el jueves cuando él se presentó en la Fiscalía. Lo enmanillaron y trasladaron a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).
Alto perfil
Previo a las denuncias publicadas en el “Confesionario UCB” mediante Facebook, Jorge Machicao mantenía un alto perfil dentro de la Iglesia Católica en Tarija. Estuvo a cargo, por ejemplo, de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la de Chaguaya. Tras los testimonios en su contra, el Obispado lo envió al municipio de El Puente.
Sobre este proceso, la Diócesis de Tarija aún guarda silencio.