Autoridades no formalizaron denuncias por los incendios en Tarija
El Viceministerio de Defensa Civil y la Autoridad de Bosques y Tierras supuestamente ya tiene a algunas personas identificadas, pero los datos no llegaron al Ministerio Público de Tarija



Pese a que autoridades de las instituciones del Gobierno nacional responsables de la atención de los incendios aseguraron ante los medios de comunicación haber identificado a una decena de sospechosos de haber causado estos siniestros, que afectan al departamento desde hace más de un mes, hasta la fecha no se formalizó una denuncia ante el Ministerio Público.
La Fiscalía de Tarija abrió de oficio una causa e inició la recolección de elementos y testimonios de personas que estuvieron presentes en las tareas de combate de las llamas en los focos de calor, particularmente en el municipio de Bermejo, pero aún no se cuenta con personas aprehendidas que podrían enfrentar cargos por incendio e incluso atentado contra la salud pública.
“No hemos tenido ninguna denuncia sobre los incendios en el Chaco, Padcaya, Bermejo y en la Reserva de Tariquía, donde lamentablemente algunas autoridades en medios de comunicación dijeron que van a interponer la denuncia, no lo hicieron”, aseveró la pasada jornada la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez Salazar.
Anuncios de denuncia
El jefe departamental de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), Miguel Díaz, dijo a la prensa esta semana que se inició un proceso administrativo contra tres personas en diferentes casos y que también se derivará el caso a la justicia penal.
“Alrededor de 10 personas son a las que se está procediendo a iniciar el proceso y posterior denuncia ante la Fiscalía. En estos casos, se puede proceder con una multa económica de acuerdo al daño, y lo otro es la denuncia ante la Fiscalía”, expresó, al mencionar que las penas podrían ser de hasta cuatro años de cárcel.
A estas declaraciones preceden las del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, que el 4 de noviembre en Bermejo dijo que funcionarios de la estatal Entel identificaron a una camioneta roja conducida por personas que intencionalmente iniciaban incendios. Incluso aseveró que su propósito tenía que ver “con carácter político seguramente, para reeditar las luctuosas jornadas de 2019, no lo vamos a permitir”.
Investigación de oficio
La fiscal Gutiérrez afirmó que los autores podrían enfrentar cargos por incendio o atentado contra la salud, por los daños causados al medioambiente y por el humo que afectó la calidad del aire, lo que trajo como consecuencia múltiples afecciones a la población del departamento.
En cuanto a esta investigación, ya se convocó a personas cuyos testimonios podrían ayudar a identificar a la camioneta y las personas mencionadas por Calvimontes. Sin embargo, concluyó convocando a que se entreguen los datos anunciados.
“Esperamos que presenten la información correspondiente (…) Toda persona que conozca un ilícito tiene la obligación de denunciar”, dijo.