El objetivo es reducir los índices de accidentes de tránsito
Tarija: Tránsito lanza el plan “Unidos por la seguridad vial”
El operativo dispone reforzar los controles, especialmente en los puntos de mayor tráfico vial, para controlar el uso de casco, cinturón de seguridad y lo establecido en el Código de Tránsito



El director departamental de Tránsito, coronel Ricardo Berdeja, explicó que los efectivos de la unidad estarán desplegados en diferentes puntos de la ciudad donde existe un mayor tráfico vehicular, como el puente San Martín y las principales avenidas, para verificar que los conductores cumplan con la normativa.
“Estamos socializando y concientizando a los usuarios de las vías, tanto conductores, pasajeros y peatones, con relación al uso del cinturón de seguridad, la licencia de conducir, en el caso de motociclistas sobre el uso del casco. Entendemos que a través de este tipo de campañas podemos reducir la cantidad de casos, sabemos que muchos de ellos se dan con desenlaces fatales”, aseveró.
La autoridad recordó que el Código de Tránsito establece claramente que las personas que conducen algún motorizado tienen la obligación de portar su licencia y hacer uso de los artículos de seguridad, además de evitar el uso de teléfonos celulares mientras manejan.
“Lastimosamente la mala costumbre hace que no usen el casco o el cinturón, y estas campañas pretenden cambiar eso, pero sabemos que el tema de educación vial requiere de años para modificar el comportamiento de la población”, agregó.
Si bien a nivel nacional estos controles se realizarán durante todo el mes de agosto, Berdeja indicó que la intención es que en el departamento se puedan ampliar debido a las fiestas religiosas que se avecinan y que concluyen a mediados de septiembre.
“En Tarija vamos a tener que ampliar por las fiestas de San Roque y Chaguaya, pero vamos a ver hasta dónde nos alcanza la cantidad de personal. Entendemos que para hacer estas tareas tenemos que duplicar el trabajo del personal, vamos a tratar de hacer algo que sea sostenible en el tiempo”, dijo.
Además, explicó que una de las nuevas medidas de seguridad que está tomando la Dirección de Tránsito es que cada una de las motocicletas de los patrulleros cuente con un código de identificación, esto a fin de que se pueda reportar ante esta instancia cualquier tipo de actuar irregularidad por parte de los funcionarios policiales.
“Estamos presentando las motocicletas pintadas y con el código correspondiente para que así en caso de que las mismas sean protagonistas de algún tipo de inconveniente la población pueda identificarlas con sus siglas y hacer la denuncia correspondiente ante la Dirección de Tránsito”, concluyó.