No existe informe detallado sobre los casos registrados en Tarija
En el Día Contra la Trata piden mayor prevención



Sin una actividad coordinada entre todas las instituciones involucradas, este jueves 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas. Desde los colectivos conminaron a las autoridades a que se pueda ejercer una estrategia efectiva de prevención y lucha contra este flagelo.
A pesar de que existe un Consejo Departamental Contra la Trata, las instituciones presentaron informes por separado.
En primera instancia, el Ministerio Público reconoció que este problema está presente, tanto en el país como en el departamento, que se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad por tratarse de una zona fronteriza con Argentina.
El fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, dijo que Bolivia se constituye en un sitio de origen, tránsito y destino de víctimas de trata. Sin embargo, dijo que se están ejerciendo los mecanismos de persecución de este delito mediante la obtención de recientes sentencias condenatorias, como en el caso de una menor argentina y en el de personas que transportaban menores de edad hacia el vecino país.
Por otra parte, la Policía Departamental, Migración, la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), la Alcaldía y la Defensoría del Pueblo llevaron adelante un operativo de control en el transporte interdepartamental e interprovincial. En esta actividad se procedió a verificar que todos los menores cuenten con sus documentos de identidad y autorización de sus padres o tutores.
Sin embargo, la directora del Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM), Peky Rubín de Celis, lamentó que a la fecha no haya un estudio estadístico detallado para conocer la cantidad de denuncias atendidas, casos resueltos y sentencias obtenidas.