Programan otra para el 26
Suspenden por cuarta vez audiencia contra Guillermo Vega
Hasta el 26 se postergó la audiencia cautelar en contra del presidente dea Asamblea Departamental y la representante de la empresa Konoha.



La audiencia de medidas cautelares programada para ayer en contra del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega, por el “caso imprenta” fue suspendida por cuarta vez debido a que no se conectó el abogado defensor, a la plataforma virtual.
Esta audiencia se tenía prevista para las 8:30 en el Juzgado Cautelar Cuarto de la Capital, a instalarse de manera virtual, pero se reprogramó para el 26 de noviembre de manera presencial con el fin de evitar los mismos inconvenientes, pues la anterior audiencia del 29 de octubre también se suspendió por fallas en la conexión.
El secretario departamental de Justicia, Yamil García, informó que en la oportunidad también se tenía previsto cautelar a la ciudadana S.P. como representante legal de la empresa Konoha, que estuvo a cargo de la entrega de la imprenta.
En agosto, ella presentó la solicitud de someterse a un procedimiento abreviado reconociendo su responsabilidad en el delito de incumplimiento de contrato. Sin embargo, en pasados días presentó un memorial retractándose, por lo que ahora seguirá el mismo curso que el resto de imputados.
Antecedentes
En este caso se investiga las presuntas irregularidades en el proceso de adquisición de una imprenta por la cual la Gobernación habría pagado un monto de Bs 996 mil, cuando el valor del equipo apenas alcanzaría los Bs 120 mil. Además que se trataría de una maquinaria a medio uso que se habría intentado hacer pasar por nueva, lo que también se constituye en delito.
La empresa que se adjudicó la compra fue Konoha, que asumía el compromiso de la importación de la imprenta de última generación marca Heidelberg de procedencia alemana, además de servicios de capacitación al personal asignado para su manejo.
Dicha compra se realizó en diciembre de 2013, durante la gestión de Lino Condori Aramayo, por lo que también se encuentra imputado junto a otros ex funcionarios.
El Ministerio Público presentó la imputación formal en contra de Vega en agosto, argumentando que al momento de la adquisición fungía como el jefe de la Unidad de Adquisiciones y que incluso habría redactado el Documento base de Contratación (DBC).