En ausencia de sus empleadores y el SUS
Julio César se recupera y recibe apoyo de población
Su madre agradeció a personas que incluso se encuentran en el extranjero que hicieron llegar aportes para solventar los gastos médicos



Luego de varios días de pelear por su vida, el joven Julio César Oroza Canaza que sufrió un accidente mientras trabajaba en la zafra, de a poco se va recuperando, aunque sin recibir apoyo del Seguro Universal de Salud (SUS) ni de sus empleadores en el cañaveral.
Este muchacho de 18 años por primera vez optó por emplearse en la zafra con el objetivo de poder ayudar con los gastos de su familia. Pero la pasada semana cuando estaba cargando un bulto de caña para subirlo al camión, cayó al piso y la carga encima de él.
Por la gravedad de las lesiones y la hemorragia, comenzó a vomitar sangre. Entonces en el centro médico le dijeron a su madre, Elvira Canaza, que tenía que trasladarlo hasta la capital tarijeña.
“Le han puesto como dos litros y medio de sangre, pero toda la devolvía”, relató a tiempo de indicar que cuando llegó al Hospital San Juan de Dios (HSJDD) le indicaron que no había un especialista en gastroenterología, por lo que tuvo que internar a su hijo de emergencia en la Clínica Yapur, donde no recibe asistencia del SUS.
El gastroenterólogo, Óscar Varas es quien atendió al joven y señaló este martes que hubo una notable mejoría, por lo que hoy podría darle el alta, aunque requiere aún de bastantes cuidados.
“Está con hemorragia digestiva masiva, úlcera esofágica tratada vía endoscópica, que ya ha ido mejorando. Lo que nos ha sorprendido es que hemos confirmado diagnóstico de enfermedad celiaca y necesita mucha ayuda”, indicó.
El médico añadió que buscarán un nutricionista que pueda asesorar a su familia sobre los cuidados que debe tener.
Doña Elvira señaló que ella también lo ve mejor, ya despertó para hablar con ella y también está volviendo a recibir alimentos. Por todo esto agradeció que muchas personas se hayan solidarizado con su situación, algo que no pasa con sus empleadores.
“No conozco a su jefe (…) he llamado llorando para decir que mi hijo se estaba yendo. He hablado con su esposa y me ha dicho que no lo ha contratado para cargar, solo machetear, y él se ha puesto a ayudar. Me ha dicho que no tiene plata y que solo iba a aportar con Bs 200, eso le ha dado a mi otro hijo que está en Bermejo”, relató.
Mientras tanto, cada día son más los estudios y análisis que tienen que cubrir diariamente, además del costo de cada unidad de sangre que es de Bs 250. La madre de Julio César agradeció a todas las personas que lo ayudaron y pidió que todavía la puedan apoyar, comunicándose al 74553646 o en la sala 12 del tercer piso de la Clínica Yapur.