Reestructuración
Tránsito busca contar con más efectivos en la calle
La cantidad de oficiales de esta unidad bajó más o menos de 60 a 30 en los últimos meses, por lo que se dispondrá que personal de oficina se sume a los controles.



El nuevo director departamental de la Unidad de Tránsito, coronel Ivar Ortiz, luego de asumir el cargo el miércoles, señaló que una de las primeras tareas que realizará es la reestructuración de personal para aumentar la cantidad de efectivos que realicen los controles en las calles.
“Hay reclamos por parte de la población de que en horas de la tarde hay varios vehículos que estarían circulando sin autorización. Es por eso que vamos a hacer una reestructuración, sacando gente de otras unidades para los controles”, explicó.
Ortiz indicó que esta medida se debe a que bajó la cantidad de efectivos disponibles para este trabajo. El personal se divide en dos turnos de seis horas cada uno, al principio se contaba con un total de 30 oficiales en cada uno de estos turnos, ahora el número bajó más o menos a la mitad porque muchos se encuentran con aislamiento preventivo.
“Ahora tenemos en cada grupo unos 15 o 17, lo que pasa es que hay una buena parte del personal que está en cuarentena. Ahora en las tardes estamos disponiendo que salgan personas que normalmente cumplen funciones en las oficinas para trabajar en los controles”, agregó.
La autoridad indicó que todas las estrategias se las elabora en base a las disposiciones del Comando Departamental, de acuerdo a lo que define el Gobierno Municipal y Gobierno Departamental sobre la modalidad de la cuarentena.
De la misma manera, Ortiz refirió que otro de los problemas identificados es que aún existen dueños de vehículos y motocicletas que invaden las ciclovías que deberían ser de uso exclusivo para la circulación de bicicletas. Por ello se trabaja primero en la socialización de la normativa vigente y luego se comenzará con las medidas coercitivas.
“Primero vamos a advertir a los dueños de estos medios de transporte para que los parqueen en los lugares autorizados. Caso contrario, nosotros vamos a hacer un operativo, pero avisamos antes para que luego no vengan a denunciar abuso de autoridad”, declaró.
Para realizar estos controles, el director de Tránsito dijo que una de las alternativas podría ser hacer los recorridos con las grúas para retirar todos los motorizados que estén parqueados sobre las ciclovías para ser retirados. Aunque aclaró, que primero el gobierno municipal debe informar sobre el uso que se debe dar a estos espacios.