El Chaco y Bermejo es donde más se incumple cuarentena
La fiscal departamental explicó que en las ciudades fronterizas es donde existe una mayor cantidad de infractores de las restricciones de circulación.



En un informe relacionado con la atención de casos durante la cuarentena por parte del Ministerio Público, la fiscal departamental, Carla Oller Molina, informó que la mayoría de hechos responden a violencia o delitos contra la salud pública.
La autoridad refirió que no contaba con el último reporte en cuanto a la cifra exacta, pero sí se logró identificar que los municipios del Chaco y el de Bermejo se constituyen en las zonas con una mayor cantidad de infractores, a los que se les inició un proceso penal por no cumplir con las restricciones de la cuarentena.
Estos casos corresponden a personas que fueron aprehendidas circulando a pie o en sus vehículos en horarios no autorizados, o incluso consumiendo bebidas alcohólicas en grupo y también en la vía pública.
“A nivel departamental hemos atendido varios casos con personas aprehendidas en Villa Montes y Yacuiba, todas ellas han sido sometidas a sus audiencias de medidas cautelares y en este momento tienen algunas de ellas detención domiciliaria, el resto tiene otro tipo de medidas sustitutivas”, explicó.
Oller aclaró que ninguna de estas personas mereció, según la autoridad jurisdiccional, una detención preventiva en algún centro carcelario.
La fiscal señaló que además de los delitos contra la salud pública, también se atienden los casos por delitos en flagrancia, la mayoría de ellos referidos a casos de violencia de género y atención prioritaria a los grupos vulnerables como mujeres, niños y personas de la tercera edad.
“La mayor parte de los casos que hemos visto durante la cuarentena y se han registrado en flagrancia son los de violencia familiar, todos ellos los hemos atendido mediante el rol de turnos ya establecido para el trabajo de la cuarentena y de acuerdo a los lineamientos del Ministerio Público a nivel nacional”, agregó.
Oller concluyó indicando que por el tiempo que dure la cuarentena estricta se continuará trabajando mediante el rol de turnos y se seguirá atendiendo en capital o provincias los casos que puedan registrarse. Posteriormente se definirá el paso a la cuarentena dinámica.