Perdónate por fallarte y olvidarte de ti mism@

Emilio Alejandro García Jiménez

Con lágrima en los ojos, con la mano en la boca tratando de ahogar los gritos de dolor, con el corazón hecho trizas, con el alma desgarrada y con las ilusiones en la basura, ¿cuántas veces te encerraste tú sol@ en el baño, o en tu cuarto a llorar?

¿Cuántas veces te fallaste?

¿Cuántas veces te has descuidado y abandonado a ti mism@?

¿Cuántas veces te rompiste?

¿Cuántas veces te heriste?

¿Cuántas veces has estado ausente para ti mism@?

¿Cuántas veces te has olvidado de que también tú existes?

¿Por qué no acabas por perdonarte a ti mism@, por qué?

Date el permiso de expresar tus emociones y tus necesidades.

No te avergüences, no te condenes, no te juzgues, ni te escondas.

Así como la vida te pone obstáculos, cuando es necesario que despiertes al amor, también te da todas las herramientas que puedas necesitar “para transmutar cualquier cosa”.

Es tiempo de cerrar ciclos, es tiempo de entender; que si ocurrió lo que te sucedió tanto para bien, como para mal, “fue por y para algo”.

Fue una enseñanza, una lección y no una sentencia, ni muchísimo menos “es una condena de vida”.

Una historia termina, pero la historia de tu vida continúa. Y será mejor ahora, que te liberaste de todo aquello que no funcionó.

Cuando la estás pasando mal, cuando sufres, cuando la vida te da un revés.

La gente siempre intenta consolarte diciéndote; que el tiempo lo cura todo. Mentira, el tiempo no cura nada.

Lo que cuenta, es lo que hagas con ese tiempo. Deja que las heridas cicatricen hasta encontrar la fuerza necesaria para enterrar el pasado tormentoso, doloroso y oscuro, que oprime el corazón con tanto sufrimiento inmerecido.

Donde hay culpa, hay dolor, sufrimiento y enfermedad.

Nada que proviene de la culpa, produce felicidad.

Lo que no te hace bien, no te hace falta en tu vida.

Quiérete...Te vas a necesitar


Más del autor
Tiempo de reconstrucción
Tiempo de reconstrucción
Tema del día
Tema del día